Viajar afuera de Colombia se volvió imposible: estos tiquetes subieron más del 130 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 13:16:14

Un análisis de precios a diferentes destinos evidenció cómo 5 de los lugares más buscados por los colombianos se dispararon en valores de manera súbita.

El informe de tarifas de vuelos internacionales, presentado por la firma Viajala, evidencia que los destinos más visitados por los colombianos son los que más caros están.

España, México y Estados Unidos tienen las ciudades en las que precios de vuelos desde Colombia se han incrementado sustancialmente.

(Vea tambiénAerolínea abrió rutas (a destinos apetecidos) en Colombia para temporada de mitad de año).

Los vuelos de Bogotá a Ciudad de México han aumentado su precio, en promedio, un 132 %. A Cancún estos subieron 88 %, a Miami un 60 %, hacia Nueva York un 19 % y rumbo a Madrid un 15 %.

A la vez que suben los precios, también se cae la demanda de gente interesada en ir a esas ciudades. Ese análisis señala que la demanda hacia esos destinos cayó entre 66 %  y 92 %.

Pero no todo es malo. Los expertos señalan que al caer la tasa de cambio es probable que los precios de los tiquetes caigan ligeramente.

“La expectativa a corto y mediano plazo es que siga bajando la tasa de cambio y que se comience a controlar la inflación en el país. De esta manera, las aerolíneas podrán aumentar su oferta internacional y proponer precios más bajos al mercado”, sentenció Viajala.

Si va al exterior, en estos países se ahorra plata de propinas

Un análisis presentado por la BBC recopiló cuáles son los tres países en los que actualmente es culturalmente inapropiado dar propina en restaurantes u otros espacios.

El primero es Japón. La nación asiática tiene una disciplinada cultura de servicio a los turistas y allí se considera de mal gusto andar pidiendo propinas a los viajeros que van desde otras partes del mundo.

La segunda nación en la que la propina es casi un insulto es China. El país oriental tiene una ferviente creencia de que las propinas son una forma de menosprecio hacia los trabajadores.

El tercero es Dinamarca, nación escandinava en la que restaurantes y hoteles aclaran a los turistas que las propinas no se reciben. Ellos argumentan que los trabajadores reciben buenos salarios y que un lugar con propinas podría interpretarse como un establecimiento donde no se paga bien.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo