Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque se suele creer que una hipoteca limita la venta de un inmueble, en realidad las personas pueden negociar y comercializar la vivienda sin problema.
La compra de una vivienda es la meta de muchas personas en Colombia. Aunque el sector ha tenido una caída sostenida en las ventas durante los últimos años, siguen siendo miles los interesados en adquirir un inmueble.
(Lea también: Advierten a colombianos que quieren comprar casa; pueden tener “situación muy complicada”)
Ese objetivo en múltiples ocasiones se ve obstaculizado por cuenta de las hipotecas, ya que tanto los que venden como los que compran suelen creer que hacer un negocio con una propiedad hipotecada es una tarea imposible, lo cual en realidad no es así.
Una hipoteca es un acuerdo que permite a una persona adquirir una propiedad obteniendo un préstamo de un banco. Este crédito se garantiza utilizando la propiedad como garantía, lo que significa que, en caso de incumplimiento en los pagos, el banco o el prestamista puede vender el inmueble para recuperar el dinero prestado.
Mabel Moreno, experta en el sector inmobiliario, explicó que es posible vender o comprar una vivienda que tenga hipoteca. Según detalló, tener un inmueble hipotecado significa que quien lo posee tiene una limitación a la disposición, pero eso no quiere decir que la misma no se pueda quitar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de MABEL QUINTERO (@mabelquinteroficial)
A continuación, le contamos cómo funciona la venta o compra de vivienda si existe una hipoteca:
Si la persona que desea comprar ofrece un pago de contado debe establecer en la promesa de compraventa que va a pagar la hipoteca al banco para curarse en salud y que el propietario no se gaste el dinero en otra cosa, explicó la experta.
En caso de que se trate de una compra con otro crédito hipotecario, Quintero precisó que “se va a generar un cheque y ese cheque va a levantar la hipoteca”. Luego, el banco va a pedir una carta de compromiso para asegurarse de que el dinero se está utilizando para levantar la hipoteca y después seguirá el proceso de escrituración.
Si la compra se hace con un ‘leasing’, que es una opción de financiación diferente al crédito hipotecario, “los vendedores no tienen nada que ver porque se hace igual. La entidad financiera va a generar un cheque para poder levantar esta hipoteca y poder comprar”.
Quintero comentó que si una persona pretende simplemente quedarse con la hipoteca de una vivienda (es decir, seguir pagando el mismo crédito), el plan no es tan sencillo, ya que los bancos tienen otras reglas.
Quien busque comprar la vivienda debe pasar primero por un análisis de crédito en el banco donde está la hipoteca. Si es viable, la entidad hará otro número de obligación con una tasa de interés diferente y se subrogará la hipoteca, es decir, será reemplazada.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo