Alertan a colombianos por sector que se vería muy afectado ante incremento del diésel

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2024-06-25 20:51:17

Henry Cárdenas, de Fedetranscarga, aseguró que los ciudadanos sentirán el golpe, pese a que el Gobierno informó que solo es para las grandes empresas.

El Ministerio de Hacienda hizo oficial la medida que establece un aumento en el precio del diésel para las compañías que usen más de 20.000 galones mensuales.

Ante ello, en entrevista con W Radio, Henry Cárdenas, de Fedetranscarga, envió un mensaje de alerta al indicar que el sector de la construcción será uno de los más afectados y, por ende, los ciudadanos sentirán el golpe.

(Vea también: Colpensiones entregó buena noticia a trabajadores: 2.000 personas se verán beneficiadas)

El ejecutivo señaló que la medida afectará a las empresas dedicadas a las construcción de viviendas VIS y de cualquier tipo, teniendo en cuenta que los costos de operación van a incrementar.

“Por ejemplo, el sector de la construcción, el ministro Bonilla lo ha nombrado, va a afectar directamente a los que quieren seguir construyendo, seguir haciendo viviendas de interés social o de cualquier tipo. Algunos costos van a aumentar con esta subida del diésel”, dijo Cárdenas.

Y añadió: “A los transportadores no nos afectará directamente, pero, como colombianos, sí nos va a afectar”.

En cuanto a la controversia que hay con que el incremento del ACPM, luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicara que no afectará a las estaciones de servicio, Henry Cárdenas mencionó que el decreto es solo un “primer aviso” sobre una futura alza a los combustibles.

Este es el primer aviso de que sí le van a subir todo eso que le subieron a las grandes empresas. Nos tiene muy preocupados como transportadores y como colombianos. Subir tanto el diésel en Colombia es un perjuicio para todos, no solo para los transportadores y para las grandes empresas, sino para todos”, precisó.

Y finalizó, diciendo: “Las mesas de negociación sirvieron para mostrarles al Ministerio de Transporte, al de Hacienda y al de Minas el porqué no se tenía que subir el diésel… Cada día baja más el nivel de carga que tenemos, cada día tenemos menos para transportar, esa es la gran preocupación que tenemos nosotros los transportadores“.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo