Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El concejal Rolando González advirtió que esto sucedería antes de que lleguen las elecciones presidenciales y serían unas 300.000 viviendas las que cambian.
Desde que la alcaldesa Claudia López llegó a la Alcaldía de Bogotá se escuchan rumores sobre cambios en la estratificación de varias viviendas de la capital. Luego de dos años parece que la situación está cada vez más cerca.
El concejal Rolando González fue el que hizo la advertencia en Caracol Radio y expresó que la medida se ha analizado desde el 2020, pero el más reciente estudio expresó que el cambio en la estratificación “debe llevarse a cabo antes de las elecciones, es decir, en muy pocos días“.
Las elecciones presidenciales serán el próximo 29 de mayo y esa sería la fecha límite que señala el concejal de Bogotá, expresando que esta es una decisión que golpeará “directamente el bolsillo de los bogotanos”.
(Vea también: Choque múltiple que involucra camión cargado de cerveza provocó trancón en vía Bogota-Chía)
“Lo que pretende es que 300.000 predios pasarían a ser estrato 5 y 6”, indicó González en la emisora en la mañana de este viernes 8 de abril. Según dijo, “estas dejarían de pertenecer a los estratos 1,2 y 3”, que son la mayoría de la población capitalina.
Aunque no dijo cuáles son las viviendas afectados, pues en el sur, norte, oriente y occidente hay viviendas de estos estratos, sí dijo cómo sería este aumento. “Esto significa que el estrato 5 tendría 180.000 predios más, incremento en un 187 % estos predios; y el estrato 6 pasaría de 75.000 a 200.000 predios”.
Esas miles de familias, dice él, serán muy afectadas porque “dejarían de recibir los subsidios que actualmente les dan en agua, luz, gas y aseo“, y que se salvaron hace unos meses.
“Aquí va a golpear directamente el bolsillo de los bogotanos, a familias, que van a dejar de recibir ese subdisidio”, expresó.
Según el concejal González, esto no se trata de una “actualización catrastal, sino de un aumento que tiene incidencia en el recaudo del predial de la ciudad de Bogotá“.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo