Cómo es nueva forma de hospedaje para turismo en Colombia: miles de viajeros le sacan jugo

Vivienda
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-03-22 11:08:44

Una de las estrategias que se ha empezado a popularizar de manera notoria para los periodos de descanso y que les funciona perfecto a las familias.

Mientras que muchas personas están atentas a un aviso de Nubank con las tasas de interés, uno de los movimientos en el mercado inmobiliario sigue creciendo y, además, toma protagonismo para el turismo.

¿En qué consisten las rentas cortas en Colombia?

Las rentas cortas son un modelo de arrendamiento que les permite a propietarios alquilar sus inmuebles por días, semanas o meses a turistas y viajeros de negocios, ofreciendo opciones más flexibles y personalizadas.

Esta nueva forma de hospedaje para turismo está impulsada por plataformas digitales y ha tenido una creciente demanda en Colombia, gracias a mecanismos como AirBnb, Booking.com y otros similares como apoyo.

“El auge de las rentas cortas está transformando la forma en que los colombianos invierten en bienes raíces”, resaltó el portal inmobiliario Fincaraiz.com.co. en un comunicado sobre el tema.

Lo cierto es que la experiencia no solo es favorable para los propietarios sino para los viajeros, como las familias y empresarios, que en miles de casos les han sacado provecho a este tipo de modelo en varias regiones en el territorio nacional.

¿Cuáles son las regiones con más rentas cortas?

Bogotá, Medellín y Cartagena lideran la demanda de rentas cortas en Colombia, principalmente por el turismo y viajes corporativos, destacó Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal inmobiliario Fincaraiz.com.co.

“Esta tendencia también ha llegado a ciudades intermedias y zonas rurales, donde los viajeros buscan alojamientos con un toque más local y exclusivo”, explicó el especialista sobre una fórmula cada vez más efectiva.

Los Llanos Orientales registran un crecimiento del 21,1 % en ingresos por hospedaje, a lo que se les suman otras regiones como San Andrés y el Eje Cafetero con incrementos significativos.

Los mencionados expertos afirmaron que esta dinámica beneficia a los hoteles y, de paso, amplía el abanico de opciones para los viajeros con una nueva puerta para inversionistas inmobiliarios.

¿Qué se necesita para rentas cortas en Colombia?

En Colombia, las rentas cortas están sujetas a normativas específicas, como el Registro Nacional de Turismo y obligaciones fiscales. Conocer estas reglas es clave para operar con tranquilidad y garantizar una experiencia segura tanto para propietarios como para inquilinos.

“Invertir en rentas cortas tiene ventajas evidentes: mayor rentabilidad frente a los alquileres tradicionales, flexibilidad para usar la propiedad en temporadas bajas, diversificación de ingresos y un crecimiento sostenido del turismo en el país”, exaltó Fincaraiz.com.co.

La regulación de estas rentas se encuentra en el Decreto 1836 de 2021 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como una alternativa flexible para viajeros, turistas o personas que necesitan alojamiento temporal.

Se recomienda contar con un seguro que cubra posibles daños a la propiedad o responsabilidad civil, además de mantener una correcta declaración de impuestos, por los ingresos que surgen del negocio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo