Buena noticia a colombianos que viven en estratos 3 y 4: propiedades se les valorizaron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-04 17:05:16

Un análisis de la plataforma Metrocuadrado evidencia que en los últimos años las propiedades construidas en estratos 3 y 4 son las que más se valorizan.

Comprar vivienda es el sueño de muchas personas, pero también es una inversión que puede dejar buenas ganancias a aquellos que se animen metiendo su dinero allí.

Cifras de la plataforma especializada Metrocuadrado apuntan a que en los estratos 3 y 4 se encuentran las viviendas más valorizadas durante los últimos años.

(Vea tambiénBuenas noticias para estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les dan dato que ayudará al bolsillo).

En los últimos años se han visto incrementos en el metro cuadrado que van hasta los 1,1 millones de pesos.

Esto es bueno para los propietarios, ya que pueden arrendar a precios altos y en caso de querer vender se puede cerrar un negocio por sumas más que interesantes.

Suba, Engativá y Kennedy son algunas de las localidades destacadas por ese portal al momento de exaltar aquellas zonas donde las propiedades en estratos 3 y 4 se han valorizado más.

Más allá de los movimientos del mercado, las viviendas en Bogotá y las grandes ciudades del país han tenido en términos generales un aumento por cuenta de factores variados.

Propiedades en Colombia e importancia de sus valores

El aumento en los valores de las propiedades en Colombia puede ser visto como un signo positivo en varios aspectos. En primer lugar, un incremento en el valor de los bienes inmuebles suele estar asociado a una economía en crecimiento.

Esto puede significar que la demanda de propiedades está aumentando, lo que a su vez indica un mayor nivel de confianza en el mercado, tanto por parte de inversionistas locales como extranjeros. La estabilidad económica y el crecimiento de la clase media contribuyen a este fenómeno, ya que más personas buscan adquirir viviendas o invertir en bienes raíces.

Por qué los aumentos son buenos para propietarios

Además, cuando los valores de las propiedades suben, los propietarios experimentan un incremento en su patrimonio neto, lo que puede fortalecer su seguridad financiera. Esto les da acceso a más opciones de financiamiento, ya que el valor de su activo aumenta.

En muchos casos, esto puede permitirles refinanciar hipotecas con mejores condiciones o utilizar sus propiedades como garantía para obtener préstamos y reinvertir en otros sectores, estimulando aún más la economía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo