Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del programa 'Reactiva tu compra, reactiva tu hogar', el cual tiene como fin ayudar a que miles de colombianos se hagan con vivienda en el país.
Hacerse con vivienda propia es el sueño de muchas personas en el país y por eso se están dando cada vez más subsidios que tienen como finalidad dar un empujón en esa dirección.
‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar’ tiene como finalidad entregar sumas de hasta 15 millones de pesos para aquellos hogares que tienen como finalidad alcanzar la meta de la casa propia.
(Vea también: Buena nueva para millones de colombianos: recibirán hasta $ 590.000 en los próximos días).
“Este programa tiene como objetivo hacer un porte económico al cierre financiero para evitar desistimientos en la compra de vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP). Su propósito es evitar que las personas se echen atrás en la compra debido a dificultades financieras”, detalló el portal Metrocuadrado.
Este inmenso beneficio llega en medio de una coyuntura que evidencia cómo la industria de la vivienda en Colombia va de capa caída.
“Con el apoyo del subsidio, se espera que más personas compren viviendas, lo que ayuda a reducir el ‘stock’ de viviendas disponibles en el mercado, beneficiando a los desarrolladores y la industria de la construcción”, apuntó ese medio.
Si quiere ver cómo aplicar y recibir este subsidio en el país, solamente debe ingresar en este enlace para verificar en el caso de que usted cumpla con las condiciones requeridas.
Los subsidios permiten que familias de bajos y medianos ingresos accedan a viviendas que, de otro modo, estarían fuera de su alcance. Esto es crucial en un contexto donde el costo de la vivienda suele ser desproporcionado en relación con los ingresos promedio de la población.
Los subsidios ayudan a reducir esta brecha, mejorando las condiciones de vida de miles de hogares y promoviendo la inclusión social.
Además, las políticas de subsidios habitacionales tienen un efecto multiplicador en la economía. La construcción de viviendas genera empleo, impulsa el sector de la construcción y dinamiza otros sectores relacionados, como el comercio de materiales y servicios.
Esto contribuye al crecimiento económico y a la reducción del desempleo, especialmente en regiones con menores oportunidades.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo