Viva Air y los cinco golpes que ha recibido en medio de su dura crisis financiera

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Viva, la aerolínea colombiana de bajo costo, atraviesa por el momento más difícil de su historia debido a un revés en sus estados financieros.

Viva, la aerolínea colombiana de bajo costo que ha logrado consolidar una participación de alrededor del 15 % en el mercado colombiano, atraviesa por el momento más difícil de su historia.

Las repercusiones que dejó la pandemia de la Covid-19, sumado al alza de precios de combustibles que representan alrededor del 40 % de los costos de una aerolínea, más la devaluación del peso, son algunos de los factores que han llevado a la ‘low-cost’ a un callejón sin salida.

Viva presentó en agosto de 2022 una solicitud ante la Aeronáutica Civil (Aerocivil) para consolidar su integración con Avianca, pero tras varios cambios en el proceso, aún no se ha concretado una respuesta.

(Vea también: “Angustia de quedarnos sin empleo”: empleados de empresa que podría quebrar en Colombia)

Las propuestas de compra ofrecidas por empresas chilenas del sector como JetSmart y Latam Airlines tampoco han avanzado y a la colombiana se le acaba el tiempo para sostener sus obligaciones.

Ante este escenario, Viva ha sufrido fuertes golpes este año que ponen en tela de juicio que vaya a poder concretar una opción de salvamento.

19 de enero de 2023: Nulidad de proceso de integración con Avianca

En enero de este año la Aerocivil declaró como nulo el proceso de integración entre Viva y Avianca por un error de forma de la misma entidad. Eso hizo que se iniciara un nuevo capítulo, pero esta vez bajo la Ley de Competencia.

Aunque en principio Viva calificó este hecho como un “luz de esperanza”, lo cierto que es que el ritmo de avance de la integración sigue siendo muy lento y no muestra un claro panorama para la ‘low-cost’.

3 de febrero de 2023: Viva cierra tres rutas desde Cali

Comenzando febrero la aerolínea de bajo costo anunció que cancelaría tres de las rutas que conectaban la capital vallecaucana con el norte del país. Puntualmente, Viva dejó de operar los trayectos entre Cali-Cartagena, Cali-Santa Marta y Cali-San Andrés.

Con la decisión, Viva tuvo una caída de 20 %, por ejemplo, en su oferta hacia San Andrés, destino en el que ya había reducido su oferta desde el 2022.

(Vea también: “Angustia de quedarnos sin empleo”: empleados de empresa que podría quebrar en Colombia)

10 de febrero de 2023: Viva se acoge a proceso de reorganización

En febrero de 2023 Viva sorprendió a Colombia al anunciar que voluntariamente se acogía al Proceso de Recuperación Empresarial de Colombia, con el objetivo de conseguir su permanencia en el mercado colombiano.

Aerolíneas

En ese entonces, la empresa instó a la Aerocivil a avanzar de manera urgente en la decisión de la integración con Avianca y reiteró a los colombianos que haría todo lo posible por continuar su operación de manera regular.

20 de febrero de 2023: Viva deja cinco aviones en tierra

Luego de siete meses de espera por una respuesta de la Aerocivil sobre el proceso con Avianca, y ante no vislumbrar otras opciones para su salvamento, Viva tuvo que dejar cinco aviones suspendidos en tierra.

Lo anterior, ante la solicitud de uno de sus acreedores de no volar más estas aeronaves hasta tanto no se cumpliera con las obligaciones pendientes.+

22 de febrero de 2023: Félix Antelo renuncia al cargo de CEO de Viva

El argentino Félix Antelo, quien por más de cinco años permaneció al frente de la ‘low-cost’ presentó este miércoles su renuncia a la compañía, dejando el cargo de CEO y presidente de la misma.

Félix Antelo, presidente de Viva

Antelo argumentó que los directivos han hecho todo lo que ha estado a su alcance para sacar a Viva de la crisis financiera en la que se encuentra actualmente, pero que la que tiene la respuesta final es la Aerocivil, entidad “que tiene todos los elementos, incluyendo una amplia serie de condicionamientos, para tomar la decisión ya mismo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo