Hay 20.000 visas para colombianos que viajen en temporada vacacional a Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para la temporada de vacaciones de mitad de año hay más de 20.000 trabajos para colombianos en Estados Unidos con la visa H-2B.

Diversos colombianos, tanto profesionales como bachilleres, tienen interés en migrar a Estados Unidos para trabajar, ahorrar y regresar al país con suficiente dinero para comprar casa o iniciar un emprendimiento.

(Lea también: Sena lanza varias ofertas de empleo para trabajar desde casa; no busca profesionales)

Surge alternativa para solicitar la visa de Estados Unidos e ir en vacaciones de mitad de año

Hasta septiembre de 2023, Estados Unidos expidió casi 375.000 visas a colombianos, una cifra récord en la historia con datos del Departamento de Estado.

Entre esas las más demandadas son las de turismo B1/B2 y la de trabajo, pues de esa manera está habilitado para ser contratado por empresas y recibir un ingreso mensual fijo en dólares.

Por ello, el Gobierno de Colombia busca que las relaciones bilaterales entre estos países mejoren, por lo que los colombianos con diversas habilidades y dominio del inglés pueden acceder a 20.000 visas de trabajo no agrícolas H-2B por la temporada de vacaciones.

También podrá trabajar con programas de consejeros de campamentos y viajes de trabajo de verano, que permiten a jóvenes de todo el mundo la oportunidad de ganar dinero en atractivos turísticos como Cedar Point, Kings Island, Vail Resorts, Universal Destinations, Hershey Park y otros.

¿Cómo puede solicitar la visa de trabajo para Estados Unidos?

Estos son destinos que contratan personal adicional durante los ajetreados meses de vacaciones de verano, es decir, es un empleo temporal de dos o tres meses en sectores como hotelería, turismo, jardinería y otros.

Destacado: ¿Cómo se demuestra solvencia económica en Colombia para adquirir la visa a Estados Unidos o Canadá?

“Para solicitar una visa H2-B, una empresa estadounidense debe presentar una solicitud para los trabajadores que desea traer a los Estados Unidos. Sólo los trabajadores extranjeros cuyas peticiones hayan sido aprobadas por el Departamento de Seguridad Nacional pueden solicitar esta visa”, explicó un portavoz de la Embajada de EE. UU. en Bogotá a Finance Colombia.

Siendo así, primero debe buscar empresas estadounidenses que estén en búsqueda de empleados extranjeros. Una base de datos útil de ofertas de trabajo estacionales y temporales es https://seasonaljobs.dol.gov/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo