Alegría para los que usan tarjetas Visa y Mastercard por anuncio para trámites que hacen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Ambas compañías acordaron extender los límites de comisiones a tarjetas turísticas hasta 2029, porcentaje importante para quienes hagan compras en el exterior.

Visa y Mastercard han anunciado la prórroga de los límites de las comisiones a las tarjetas turísticas acordados hace cinco años con los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE). Esta extensión se mantendrá vigente hasta 2029, según informó la Comisión Europea el viernes.

(Lea también: Buena noticia para colombianos con tarjetas de crédito: tendrán un alivio en el bolsillo)

En 2019, Visa, el mayor operador mundial de redes de pago, y su competidor más cercano, Mastercard, acordaron limitar las comisiones al 0,2 % para los pagos con tarjeta de débito no pertenecientes a la UE y al 0,3 % para los pagos con tarjeta de crédito. Este acuerdo buscaba resolver una investigación antimonopolio y evitar posibles multas significativas.

Originalmente, estos límites de comisiones estaban previstos para expirar en noviembre de este año. La medida fue implementada tras una prolongada investigación iniciada por la autoridad de competencia de la UE a raíz de una denuncia presentada en 1997 por el grupo de presión empresarial EuroCommerce.

La Comisión Europea, que actúa como organismo antimonopolio de la UE, informó que tanto Visa como Mastercard se ofrecieron voluntariamente a mantener estos límites más allá de 2024. “Las tasas de intercambio interregionales para las transacciones con tarjetas de débito y crédito en el marco de estos regímenes seguirán estando limitadas durante otros cinco años, hasta noviembre de 2029”, señaló en un comunicado.

(Lea también: Anuncian cambio que tendrán las transferencias electrónicas entre bancos en Colombia)

En cuanto a las transacciones con tarjeta presente (fuera de línea), las tasas seguirán siendo del 0,2 % para las de débito y del 0,3 % para las de crédito. Para las transacciones sin presencia de tarjeta (en línea), los límites se mantendrán en el 1,15 % para las tarjetas de débito y en el 1,5 % para las de crédito.

Visa destacó que la extensión de estos límites proporciona seguridad al mercado. “Los compromisos acordados con la CE en 2019, y este nuevo compromiso, reconocen que las transacciones transfronterizas de comercio electrónico son fundamentalmente diferentes a los pagos en tiendas”, afirmó la compañía en un correo electrónico.

Esta decisión representa un paso importante para garantizar la estabilidad y previsibilidad en el mercado de pagos transfronterizos, beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo