Visa a Estados Unidos la estarían negando por error (común) que muchas personas desconocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBien se sabe que solicitar la visa de turismo a Estados Unidos es un proceso tedioso, en el cual se requiere de dinero, tiempo y paciencia.
Bien se sabe que solicitar la visa de turismo a Estados Unidos es un proceso tedioso, en el cual se requiere disponer de dinero, tiempo y paciencia.
Muchos colombianos la solicitan sin saber lo que les espera al llenar el formulario DS-160, ya que debe ir sin imprecisiones para que pueda ser llamado a entrevista y así evaluar si se la conceden o no.
(Vea también: Qué preguntas hacen en el formulario Etias para poder viajar a Europa sin problema)
La embajada de Estados Unidos en Colombia revisa meticulosamente los datos suministrados por cada solicitante, por lo que si hay un error o inconsistencia su proceso se verá afectado en tiempos y costos.
Si desea ir a Disney Parks, Universal Studios, Nueva York, Las Vegas, Miami y otros atractivos destinos del país norteamericano los consulares encargados de revisar cada formulario ponen lupa a cada detalle.
¿Cómo puede evitar errores en el formulario para la visa de turista a Estados Unidos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración brindó recomendaciones para evitar errores en el documento, tal vez usted cometió alguno previamente.
- Asegúrese de firmar el papel, ya sea digital o físico, en el espacio habilitado para ello, muchas personas lo envían sin firma y por ello la visa les toma el doble del tiempo o, les es rechazada.
- Debe llenar la versión más reciente del formulario habilitado en El Servicio de Ciudadanía e Inmigración disponible en https://ceac.state.gov/ceac/
- Si ya lo llenó en la página oficial no es necesario que lo mande por servicio postal, los consulares tiene acceso a la versión digital en tiempo real.
- En caso de llenar el formulario para solicitar la visa de turismo en físico, hágalo con esfero de tinta negra y no de otro color como azul oscuro o rojo; la letra en cada espacio debe ser perfectamente legible para que el documento sea aceptado.
- Pague el documento, actualmente tiene un costo de US$ 185, equivalentes a $ 777.000, sin embargo, debe hacer el cambio con el valor que tenga el dólar para cancelar correctamente.
- El formulario le puede pedir documentos de prueba, como certificados laborales, académicos u otros, por lo que deben ser 100 % verídicos y deben ir en inglés con traducción certificada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo