Visa a Estados Unidos la estarían negando por error (común) que muchas personas desconocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBien se sabe que solicitar la visa de turismo a Estados Unidos es un proceso tedioso, en el cual se requiere de dinero, tiempo y paciencia.
Bien se sabe que solicitar la visa de turismo a Estados Unidos es un proceso tedioso, en el cual se requiere disponer de dinero, tiempo y paciencia.
Muchos colombianos la solicitan sin saber lo que les espera al llenar el formulario DS-160, ya que debe ir sin imprecisiones para que pueda ser llamado a entrevista y así evaluar si se la conceden o no.
(Vea también: Qué preguntas hacen en el formulario Etias para poder viajar a Europa sin problema)
La embajada de Estados Unidos en Colombia revisa meticulosamente los datos suministrados por cada solicitante, por lo que si hay un error o inconsistencia su proceso se verá afectado en tiempos y costos.
Si desea ir a Disney Parks, Universal Studios, Nueva York, Las Vegas, Miami y otros atractivos destinos del país norteamericano los consulares encargados de revisar cada formulario ponen lupa a cada detalle.
¿Cómo puede evitar errores en el formulario para la visa de turista a Estados Unidos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración brindó recomendaciones para evitar errores en el documento, tal vez usted cometió alguno previamente.
- Asegúrese de firmar el papel, ya sea digital o físico, en el espacio habilitado para ello, muchas personas lo envían sin firma y por ello la visa les toma el doble del tiempo o, les es rechazada.
- Debe llenar la versión más reciente del formulario habilitado en El Servicio de Ciudadanía e Inmigración disponible en https://ceac.state.gov/ceac/
- Si ya lo llenó en la página oficial no es necesario que lo mande por servicio postal, los consulares tiene acceso a la versión digital en tiempo real.
- En caso de llenar el formulario para solicitar la visa de turismo en físico, hágalo con esfero de tinta negra y no de otro color como azul oscuro o rojo; la letra en cada espacio debe ser perfectamente legible para que el documento sea aceptado.
- Pague el documento, actualmente tiene un costo de US$ 185, equivalentes a $ 777.000, sin embargo, debe hacer el cambio con el valor que tenga el dólar para cancelar correctamente.
- El formulario le puede pedir documentos de prueba, como certificados laborales, académicos u otros, por lo que deben ser 100 % verídicos y deben ir en inglés con traducción certificada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo