Estados Unidos dio "importante" aviso sobre visas a colombianos; cobrarían dinero extra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Embajada de Estados Unidos en Colombia a través de su cuenta de Twitter envió advertencia de información importante sobre las citas para la visa.

Miles de colombianos están atentos a los distintos anuncios que realiza la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, especialmente cuando están relacionados con el trámite de la visa de no inmigrante para fines turísticos o negocios.

Es el caso de la visa B1/B2 para ingresar a ese país que normalmente tiene una extensión de 10 años. Además de los complicados trámites que se deben surtir para lograr una cita donde la más próxima se programa para el 2025, también se producen anuncios de otros temas.

(Lea acá: Abecé de la visa de inversionista en EE.UU., una de las más aprobadas en Colombia )

En esta ocasión, la Embajada envió un llamado de atención sobre el costo de la cita para la visa de turismo o negocios B1/B2 y manifestó que por esta diligencia solo se pagan US $ 160, que por estos días, a una TRM que bordea en Colombia los $ 4.990, representan alrededor de $ 798.400, un monto muchas veces difícil de tener a la mano para los colombianos.

(Vea también: Eliminación de visa americana para colombianos da primer paso; EE. UU. abre la puerta)

Lo anterior es una advertencia para las personas que pueden estar cobrando algún dinero extra por el hecho de ingresar al sistema y hacer la solicitud de citas, especialmente en el caso de terceros que son contratados por los aplicantes.

Otros anuncios sobre la solicitud de visas

Cabe indicar que se han producido anuncios en diferentes escenarios, uno de ellos se hizo el pasado 19 de octubre, donde el ente diplomático y consular indicó que tanto los solicitantes de visa por primera vez, como los de renovación requieren obtener una cita dentro del sistema. Las diferencias son los pasos a seguir en el proceso, seguido de un enlace que llevaba a la información más ampliada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo