Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la entidad publicaron un video en el que recordaron las fechas de las nuevas tarifas y explicaron los tiempos para los solicitantes que ya cancelaron.
Este miércoles 14 de junio, desde la Embajada de Estados Unidos en Colombia, emitieron un anuncio importante para los ciudadanos que deseen expedir la visa y para quienes ya iniciaron el procedimiento.
(Vea también: Dañan plan de colombianos que desean visa a Estados Unidos: a estas personas no se la dan)
Mediante un corto video compartido en redes sociales, la entidad recordó que, a partir de este 17 de junio, comienzan a regir los nuevos precios de las visas para no migrantes, las cuales, en su mayoría, aumentaron 25 dólares.
“Queremos recordarles que el próximo aumento de tarifa para las solicitudes de visa de no migrante será a partir del 17 de junio… La mayoría, incluyendo visas de turista, aumentarán 25 dólares, quedando en 185 dólares; las visas de trabajo para no migrantes aumentarán 15 dólares, hasta los 205 dólares; y las de inversionistas aumentarán 110 dólares, quedando en 315 dólares”, dijo un funcionario norteamericano.
Asimismo, desde la Embajada explicaron por qué aumentaron los costos para hacer el trámite, argumentando que los incrementos se deben únicamente para financiar los servicios consulares.
“Las tasas que hemos cobrado y cobraremos por las solicitudes de visa se utilizan únicamente para financiar servicios consulares. Las tarifas incrementan estrictamente en función de los costos de dichos servicios y el Departamento solo recupera el costo de la prestación de los mismos”, indicaron.
Por otra parte, desde la entidad diplomática lanzaron un aviso importante para las personas que ya pagaron por el trámite, pues les informaron que todos los pagos hechos desde el primero de octubre de 2022 tienen vigencia de un año para agendar las respectivas citas.
“Quienes ya han pagado sus tarifas, deben tener en cuenta que todos los pagos hechos desde del primero de octubre de 2022 son válidos por 365 días, a partir de la fecha del recibo de pago”, mencionaron.
Y agregaron: “Los solicitantes deben programar una cita para presentar una solicitud de exención de entrevista dentro de los 365 días posteriores al pago. Sin embargo, no es obligatorio que la entrevista tenga lugar durante este periodo”.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo