Producto colombiano (muy consumido) tuvo importante crecimiento y cifras ilusionan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLos productores de banano reportaron un incremento en el valor de sus ventas y las exportaciones crecieron en un 20 % en lo que va del año.
Entre enero y julio del presente año, Colombia exportó más de 63,7 millones de cajas de banano, cifra que representa 10 millones de cajas más de las que vendió en el mismo periodo de 2023, según cifras de la Asociación Bananeros de Colombia–Augura.
El gremio que representa a los productores de esta fruta también reporta un incremento en el valor de sus ventas externas durante los primeros siete meses del año, al pasar de USD $ 510,6 millones a USD $ 591,5 millones, es decir, 15,8 % superior a lo registrado en 2023.
(Lea también: Los preocupantes efectos de la sequía en la primera cosecha bananera del año)
Este crecimiento, tanto en volumen como en valor, representa un importante repunte del sector bananero, en comparación con lo alcanzado en años anteriores, con las implicaciones de beneficio social para las regiones productoras (principalmente Urabá y Magdalena).
Para consolidar el mejor año tras la pandemia y abrir nuevas puertas a la exportación, el gremio bananero participará desde el próximo 8 de octubre en el Fruit Attraction 2024, en Madrid (España), el evento internacional más importante del sector frutícola, que reúne a las “grandes ligas” de productores y comercializadores de frutas frescas, con más de 2.000 expositores de 56 países.
El presidente de Augura, Emerson Aguirre, afirmó que “el sector bananero no solo es crucial para la economía de Colombia, sino que también impacta 50 mil trabajadores directos en las fincas productoras, especialmente en el Urabá antioqueño, donde representa el 70 % del ingreso total de municipios como Turbo, Chigorodó, Apartadó y Carepa”.
(Vea también: Arroz con huevo: beneficios de comer este manjar colombiano en el desayuno)
El dirigente agregó que “la siembra de banano es sinónimo de paz. Hemos visto cómo reincorporados de los procesos de paz han pasado a ser dirigentes sindicales y políticos de la región, construyendo un futuro más seguro y justo”.
El Fruit Attraction 2024 también será el escenario en el que Colombia planteará ante los compradores internacionales de banano, la importancia de reconocer precios justos a este producto colombiano, catalogado como de alta calidad y que ostenta sellos que lo acreditan como un producto ambiental y socialmente sostenible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo