Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Después del registro de marca que Canabber recibió de la SIC, hoy el Invima advirtió que el producto aún no cuenta con autorización sanitaria para su venta.
“El hecho que la empresa interesada tenga la aprobación de la marca no lo faculta para su comercialización en Colombia”, señaló el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en un comunicado.
Además, la autoridad explicó que no ha otorgado ningún registro sanitario para alimentos o bebidas que contengan dentro de sus ingredientes “cannabis sativa, cáñamo o derivados”, pues en el país no existe una norma que permita o regule el uso de esos componentes para la fabricación o comercialización de dichos productos.
Adicionalmente, el Invima aclaró que la aprobación de la marca por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) “es un trámite totalmente independiente al de otorgamiento de registro sanitario y que este debe estar acorde con la normatividad de Colombia a fin de salvaguardar la salud pública”.
Actualmente en Colombia solamente algunos productos hechos a base de canabbis tienen autorización por parte del Invima; sin embargo, su uso es únicamente medicinal y científico, como lo reseñó La FM.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo