Vendedores de Vive 100 cuentan cómo es trabajar con la empresa: "No nos pagan seguridad"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

El Ministerio del Trabajo encontró presuntas irregularidades en los contratos de los trabajadores que comercializan en espacios públicos el producto.

La no afiliación al sistema de seguridad social en salud y pensión, no pago de salarios ni prestaciones legales, ni entrega de elementos de protección personal, son algunas de las condiciones que el Ministerio del Trabajo ha encontrado con las visitas que los inspectores de trabajo vienen realizando a los trabajadores que laboran en espacios públicos en el país, comercializando productos como la bebida energizante Vive 100 y Crem Helado, fabricados por las empresas Quala y Nutresa.

(Lea también: Cuánto paga Nutresa a vendedores de Crem Helado y por qué esa empresa está bajo la mira)

La ministra del Trabajo, Gloría Inés Ramírez, advirtió: “Nuestra función constitucional y legal es proteger el trabajo en todas sus modalidades y por ello recalcamos que es un hecho notorio, que demuestra que trabajadores y trabajadoras que poseen uniformes y herramientas para comercializar estos productos no están cumpliendo con las condiciones laborales y se presume que toda relación laboral de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo, pero que en estos casos, se desvirtúa porque el servicio no se presta bajo un régimen contractual de índole laboral”.

Un vendedor de Vive 100, quien labora desde hace 3 años con la compañía, Nelson Martínez, afirmó: “Aquí se trabaja al centavo, uno gana de acuerdo con lo que venda y no nos pagan seguridad social. Lo único que nos dan son premios, incentivos y en temporada de invierno nos suministran mercados”.

“Somos trabajadores independientes y laboro 8 horas diarias y la mercancía nos la dan como fiada y al final de la jornada la liquidamos”, aseguró otro trabajador que comercializa Vive 100.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, también recordó los señalamientos recientes de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia sobre la presunción de laboralidad de una actividad, la aplicación de la recomendación 198 de la OIT referente a los indicios de laboralidad cuando el empleador organiza de manera autónoma sus procesos productivos e inserta al trabajador en ese ámbito para dirigir y controlar su labor o demostrando los indicios de subordinación y sobre el derecho del trabajo ante las nuevas formas de organizar la producción.

(Vea también: Famosa empresa de chance está en el ojo del Gobierno por sus vendedores en las calles)

La cartera laboral, conforme a sus facultades constitucionales y legales, especialmente las de carácter preventivo, convocó para los próximos días, unas mesas de diálogo con estas empresas que venden sus productos en espacios públicos, con el objetivo de conocer sus condiciones laborales y cómo funciona la actividad productiva, los contratos que tienen sus trabajadores, el pago pago de salarios, prestaciones sociales, seguridad social y dotaciones de implementos de trabajo para ejercer esta labor como vendedores irregulares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo