Se armó lío en Colombia por posible reducción de días de vacaciones a los trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-04 05:44:28

Una reglamentación específica está causando preocupación entre los empleados. El beneficio del descanso remunerado podría tener grandes cambios en el país.

En Colombia, las vacaciones remuneradas para los trabajadores son un derecho que está reglamentado en el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual dice que cada empleado tiene derecho a disfrutar de 15 días de descanso por cada año trabajado. Este periodo se otorga para prevenir el agotamiento físico y mental en el entorno laboral.

(Vea también: Cuánto recibe realmente un trabajador que gana el salario mínimo en Colombia)

Sin embargo, hay una reglamentación en Colombia está despertando preocupación entre los trabajadores, ya que podría reducir el número de días de las vacaciones que tienen derecho los empleados, según reveló revista Semana. 

Pompilio Quintero, reconocido abogado y especialista en derecho laboral, explicó en la revista que las empresas deben contar los días de vacaciones de lunes a viernes, lo que garantiza que los empleados disfruten de un período de desconexión laboral de tres semanas completas; sin embargo, esto puede cambiar por el reglamento interno que tengan las compañías, si consideran o no al sábado como días laborales o hábiles.

En este caso, si los sábados también se contarán como parte de las vacaciones del empleado, resultará en un período de descanso reducido a dos semanas y media en lugar de las tres semanas iniciales. El abogado manifestó en el citado medio que esta reglamentación podría afectar a millones de trabajadores en Colombia. 

De igual manera, el jurista aclaró en el medio de comunicación que, si la inclusión de los sábados como días laborales en el período de vacaciones no está claramente establecida por escrito en el reglamento interno de la empresa o en el contrato laboral del empleado, los trabajadores tienen el derecho de presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo. Esta acción se considera una respuesta legítima contra lo que podría interpretarse como un abuso por parte del empleador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo