Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al Congreso de la República llegó un proyecto de ley que busca ampliar el periodo de vacaciones al que tienen derechos los trabajadores.
Los trabajadores que han prestado sus servicios durante un año tienen derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones, establece el Código Sustantivo del Trabajo. Sin embargo, ese periodo podría cambiar si es aprobado un proyecto que hace su trámite en el legislativo.
La iniciativa del representante a la Cámara Germán Gómez propone que las vacaciones en Colombia pasen de 15 a 20 días, con el objetivo de que los empleados puedan tener más tiempo anual para disfrutar con sus familias.
(Lea también: Cambiarán el pago y liquidación de vacaciones para miles de trabajadores en Colombia)
La propuesta es que los trabajadores que desempeñen sus labores en actividades de alto riesgo para la salud tengan derecho a 20 días de vacaciones remuneradas por cada seis meses de servicios prestados.
Con ese punto se verían beneficiados quienes se dedican a trabajos como minería, exposición a altas temperaturas, a radiaciones ionizantes, a sustancias comprobadamente cancerígenas; además de empleados de la Aeronáutica Civil, cuerpos de bomberos y el Inpec.
“Van a tener un trabajador que emocionalmente va a estar bien, concentrado en su trabajo, va a ser propositivo y va a ser mucho más productivo”, dijo a Noticias Caracol el congresista.
El autor del proyecto explicó que se busca acercar a Colombia al promedio de 18,7 días de vacaciones que tienen los países que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como armonizar la legislación con el promedio de días de vacaciones que se sugieren en el Convenio N.º 132 de 1970 de la Organización Internacional del Trabajo.
Entre los países de la OCDE, Colombia es el octavo país que menos vacaciones legales concede al año a los trabajadores, superado solo por Estados Unidos —en donde no existe en la ley definición sobre los días de vacaciones, estos quedan supeditados a la negociación entre el empleador y el trabajador—, México (6 días), Canadá (10 días), Japón (10 días), Turquía (14 días), Chile (15 días) y Corea del Sur (15 días).
El proyecto debe superar cuatro debates en el Congreso para convertirse en ley de la República. Por tanto, su futuro se decidirá antes de junio de 2023.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo