Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida empresa tuvo unas pérdidas de 473.000 millones de pesos durante 2022, por eso existe una posibilidad de que sea liquidada o capitalizada.
Existe una gran preocupación en Colombia por la situación que vive la reconocida empresa Tigo, que se encuentra muy cerca de ser liquidada o capitalizada por los problemas financieros que la están aquejando.
Ya el Gobierno Nacional dio un ultimátum para que la junta directiva de la compañía tome una decisión lo más pronto y así no se vean afectados los más de 15 millones de usuarios que tiene la empresa.
(Lea también: Daniel Quintero anda urgido con Tigo y pide cacao a Petro para que empresa no se la quite)
Precisamente, Alberto Samuel Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, explicó en Semana cuál es el panorama de los usuarios de la firma, si deberán cambiar o no de operador.
“Desde la perspectiva de la industria no veríamos cuáles son los servicios que se pierden, son servicios que otras empresas también ofrecen. No significa que consideramos que sea algo bueno la desaparición de Tigo, pero los mercados se acomodan”, dijo el directivo, respecto a la opción de un proceso de liquidación.
Siendo así, el experto cree que los usuarios podrían fácilmente migrar a otras marcas del mercado que proporcionan lo mismo en telefonía móvil, esto evitando mayores inconvenientes en un futuro si la marca deja de ofrecer sus servicios.
“No hay ningún servicio que está siendo ofrecido por la empresa en cuestión que no lo esté ofreciendo algún o algunos competidores que ellos tienen. Celebramos que el Gobierno Nacional esté en alerta de la situación real de la empresa y de sus necesidades”, puntualizó.
La gran duda que ahora queda con este panorama es si los usuarios de Tigo deberán cambiarse de operador, pues desde esa compañía han señalado que las decisiones se deben tomar pronto y así no llegar a incumplimientos en 2024. Aunque de parte de Millicom hay voluntad, es el alcalde Daniel Quintero quien busca otras soluciones para que EPM no pierda su porcentaje accionario.
La compañía Tigo-Une es el tercer operador con más usuarios en el país al tener más de 15 millones, 4 de ellos del servicio de Internet. La firma pasa por una compleja crisis que la ha llevado a tener pérdidas de 473.000 millones de pesos durante 2022, por tal razón se habla de la posibilidad de que sea liquidada o capitalizada.
(Lea también: Abecé de la ley ‘Dejen de fregar’: casos en los que bancos sí lo llamarán mucho)
El ‘ránking’ de operadores en el país está así:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo