Usuarios le dicen a Quintero que no basta congelar servicios: "Se tienen que rebajar"
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios le salió al paso a la propuesta de Daniel Quintero de dejar que EPM congele servicios públicos.
La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios le salió al paso a la carta que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, le mandó al presidente, Gustavo Petro, pidiendo autorización para congelar las tarifas de los servicios públicos domiciliarios en Medellín, y otras zonas del país.
(Le puede interesar: Con carta a Petro, desde EPM contradijeron petición de Daniel Quintero al Gobierno)
Javier Gaviria, presidente de la Liga y su coordinador en el Caribe, Norman Alarcón, recordaron que en su campaña electoral, como candidato a la alcaldía de Medellín, Daniel Quintero, prometió congelar las tarifas de servicios públicos domiciliarios, oferta que no fue cumplida, a pesar de la creciente pobreza de los medellinenses. “Promesa que muy seguramente llevó a muchos ciudadanos a votar por esa opción política”, anotaron.
Agregaron que durante su administración, como alcalde y presidente de la junta directiva de EPM, en Medellín y el Valle de Aburrá, las tarifas de energía eléctrica, agua potable y gas combustible, han subido el 54%, 56% y 48 %, respectivamente.
“Igual comportamiento han tenido las tarifas definidas por el Grupo EPM para todas sus empresas filiales. Después de tres años de patrocinar tarifas impagables, que no dejan dormir tranquilo a ningún usuario, no es racional pedir su congelación. Lo que los colombianos reclaman es rebaja significativa de tarifas de todos los servicios públicos domiciliarios”, exigieron los líderes sociales.
(Lea también: Formulan cargos contra exfuncionario de importante empresa distrital)
La Liga sostuvo que estas altas tarifas le han generado a EPM un importante crecimiento de sus ingresos y transferencias billonarias al Municipio de Medellín. “Cifras históricas recaudadas entre los usuarios, para que el alcalde ejecute las obras de su Plan de Desarrollo”, mencionaron.
Coincidieron con Quintero en calificar de “precios irracionales”, las caras tarifas que están pagando los colombianos, “razón por la cual esos precios que él ayudó a subsistir, no se pueden congelar, se tienen que rebajar”.
La carta de Quintero y la solicitud planteada aplicaría para Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Quibdó, Providencia y Santa Marta, no obstante Gaviria y Alarcón hacen notar que la petición debe apuntar a que el presidente Petro, en ejercicio de sus atribuciones legales, modifique las fórmulas tarifarias, para que se eliminen los factores que causan esta lesión injusta a los intereses de los usuarios, aplicando el artículo 126 de la ley 142 de 1994.
“Para los usuarios de los siete departamentos de la costa Caribe, que reclaman la derogatoria del régimen especial tarifario consagrado en el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque, la congelación de tarifas prolonga la angustia de seguir pagando los precios de servicios públicos peores de caros, de los cuales Afinia, filial de EPM, junto con Aire, reciben provecho desmedido. Atender el interés de todos los costeños consiste en rebajar de verdad estas tarifas que los empobrece más y derogar el artículo 318 de la ley 1955 de 2019”, concluyó la Liga.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo