Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La implementación de los pagos inmediatos en el país, que comenzará a funcionar desde 2025, sería clave para la inclusión financiera.
En los próximos meses, los usuarios de billeteras digitales como Nequi, Daviplata y más podrán contar con un nuevo beneficio que les permitirá tener mayor acceso a servicios bancarias y, así mismo, incrementar la inclusión financiera en Colombia.
(Vea también: Cómo mover más de $ 10’000.000 desde su Nequi; solo debe seguir estos pasos en su cuenta)
Esto se debe a la implementación de los pagos inmediatos en Colombia, los cuales podrán integrarse con las conocidas billeteras digitales y facilitarán el acceso a productos financieros por parte de los adultos que cuentan con este tipo de aplicaciones para manejar el dinero.
La implementación de pagos inmediatos en Colombia (Bre-B) consiste en la llegada de un nuevo Sistema de pagos instantáneos (SPI) con el que será más fácil llevar a cabo transacciones financieras en tiempo real y durante las 24 horas del día.
Lo más interesante del tema es que este sistema, que llegará en mayo del próximo año, ofrecerá interoperabilidad entre diferentes plataformas para incentivar la modernización de los pagos del país, por lo que las billeteras digitales se convierten en una importante herramienta para que este nuevo sistema tenga acogida por muchos.
“Las billeteras digitales en el país, combinadas con Bre-B, ampliarán el acceso financiero, especialmente en zonas rurales, disminuyendo las barreras al permitir transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional”, dijo , Lucas Souza, cabeza de Consulting & Innovation de Kuvasz Solutions.
Acorde con un informe de Colombia Fintech, en 2023 habían más de 54.000.000 usuarios registrados en 13 billeteras digitales en el país, siendo Nequi la más usada en el territorio nacional.
Este panorama refleja que la demanda de pagos y transacciones a través de estas billeteras móviles mantiene un crecimiento constante, por lo que, para 2026, se ha logrado estimar un incremento del 24,5 por ciento en el número de transacciones digitales que se hagan en el país.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Monumental trancón en Autopista Norte por protestas: hay 7 estaciones de Transmilenio cerradas
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo