Revelan quién tiene trono (de usuarios) entre Cabify, Uber, InDriver y Didi en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-06 09:40:08

Las aplicaciones de transporte se han vuelto una herramienta rutinaria para miles de personas en el país. Sin embargo, su futuro sigue siendo incierto.

Cuatro aplicaciones diferentes concentran la oferta de plataformas para la movilidad en el país. Uber, Cabify, Didi e InDriver son las ‘apps’ autorizadas para este servicio en Colombia.

Estas actualmente funcionan en las principales ciudades del país y de hecho son muy útiles en el exterior, ya que una cuenta creada en Colombia sirve en otro país en el que haya ese servicio.

(Vea tambiénCuánto se gana un colombiano manejando Uber en Sídney (Australia): hay muy buen billete).

En cuanto al rey de estas aplicaciones en el país, hay un claro ganador. Uber concentra la mayoría de conductores afiliados, la mayoría de viajes y la mayoría de usuarios, señala un informe de La República.

Ese medio detalla que Uber tiene 10,2 millones de usuarios en el país y que suma más de 180.000 conductores.

Sin embargo, hay varias sorpresas en el análisis. Aunque Uber es la más grande, la que crece más rápidamente es InDriver, con un 45 % de crecimiento en el último año, añade ese diario.

Otra gran sorpresa es que la más descargada es Didi y no Uber, agrega ese medio. Sobre esto, es evidente que una persona puede bajar cualquier aplicación, pero que algo muy diferente es usar esa aplicación y ahí es donde Uber se consagra frente a sus competidores.

Uber reveló cuáles son los objetos que la gente olvida más en sus carros

Recientemente, la aplicación contó cuáles son los elementos que más se olvida la gente dentro de sus vehículos.

Algunos son muy caros, pero otros son elementos simples como ropa u otros objetos no muy importantes. Este es el listado de los 10 objetos que la gente pierde más en Uber, según la ‘app’:

  • Maletas y bolsos.
  • Ropa.
  • Sombrillas.
  • Celulares y cámaras.
  • Monederos y billeteras.
  • Joyas.
  • Audífonos.
  • Gafas.
  • Dinero en efectivo.
  • Llaves.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo