El problemón que se les armaría a las exportaciones en Colombia por la tributaria de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí lo señala un análisis elaborado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) donde pidieron algunas modificaciones al proyecto.
Según el ICP, la reforma tributaria “podría profundizar el déficit de la balanza comercial colombiana actualmente en US $ 5.039 millones (según cifras del Banco de la República), al desincentivar las exportaciones gravando fuertemente actividades extractivas, que en los últimos 10 años han representado en promedio el 56 % de las exportaciones nacionales”.
De acuerdo con el ICP, el efecto de la reforma tributaria en el déficit comercial se vería en el sector minero energético. “Por otro lado y según expertos, introducir una sobretasa al impuesto sobre la renta al sector minero-energético de 10 o 15 puntos porcentuales, llevaría a que su tasa efectiva de tributación sea 1,8 y 1,9 veces mayor a la actual, pasando de 36 % a 65,2 % y 70,3 % respectivamente, disminuyendo la posibilidad de recolección de regalías regionales”.
(Le puede interesar: Tributaria entra en su recta final: Miguel Uribe pidió más plazo y le dijeron que no)
Colombia tendría facilidad para los negocios
De hecho, un informe realizado por ‘Basket Trade & Investment’ señala que desde el 2006 el país ha realizado una cuarentena de reformas para agilizar el mercado y atraer nuevas inversiones. “Según el índice ‘Doing Business’ del Banco Mundial, que se encarga de medir la facilidad para hacer negocios en un país de destino. Colombia se encuentra en el puesto 67, con una puntuación de 70.1 puntos. Entre sus puntos fuertes, se encuentran la facilidad para conseguir créditos (puesto 11), protección de inversionistas pequeños (puesto 13) y resolviendo la insolvencia (puesto 32)”, señala el análisis de Basket Trade.
El documento citado indica que Colombia centra en su economía principal la extracción y explotación de los recursos naturales que dispone: café, esmeraldas y otras piedras preciosas, petróleo y carbón, entre otras tantas.
“Es por ello que viene durante casi dos décadas con un crecimiento ejemplar y a un ritmo alto. Por ejemplo, en la última década el crecimiento del PIB ha llegado a crecer hasta un 7,36% anual respecto al año anterior”, dice el análisis.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo