Trabajadores recibirán plata extra a final de mayo por pago pendiente que empresas deben

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El pago de estas cotizaciones pendientes de pensión es obligatorio tanto para las empresas como para los trabajadores independientes.

Aún hay temas respecto a la pandemia que siguen resolviéndose, uno de ellos involucra el sector empresarial y el sistema pensional. Esto es lo que deben saber las empresas sobre los pagos parciales pendientes a pensiones obligatorias por pandemia.

En respuesta a los desafíos económicos derivados de la pandemia de Covid-19, el Gobierno Nacional promulgó el Decreto 538 de 2020, otorgando un alivio temporal a los empleadores y trabajadores independientes pagar solo el 3% de los aportes a la Pensión Obligatoria correspondientes a los meses de abril y mayo de 2020.

En el año 2021 por medio del Decreto 376, se estableció un plazo de 36 meses para completar el 13% restante a las empresas e independientes que se acogieron, plazo que concluye el próximo 31 de mayo de 2024.

Destacado: Fondo Porvenir empodera a jóvenes colombianos en educación financiera

Es importante destacar que, de acuerdo con lo establecido en este decreto, el pago de estas cotizaciones pendientes es obligatorio tanto para las empresas como para los trabajadores independientes. No realizar este pago podría tener repercusiones en el reconocimiento de la pensión por vejez de sus trabajadores, el reporte de incumplimiento ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) y en acciones de cobro que pueda iniciar la administradora bajo el concepto de intereses moratorios.

Para brindar apoyo en el cumplimiento de esta obligación, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir está proporcionando información detallada para que las empresas y los trabajadores independientes puedan ponerse al día con el pago de estos aportes pendientes.

Fecha límite para el cumplimiento del pago:

El 31 de mayo de 2024 es el plazo máximo para completar los aportes a pensión obligatoria correspondientes a los meses de abril y mayo de 2020, en los cuales se efectuaron únicamente pagos del 3% de estos aportes. Es decir que se debe completar el 13% faltante.

¿A quién aplica esta fecha límite?

A las empresas que se acogieron al Decreto 558 de 2020 Por el cual se implementan medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, el cual por pandemia permitió el pago reducido del 3% de los aportes a la pensión de sus colaboradores durante los mencionados meses.

Importancia de completar el 16% del aporte a la pensión:

Es fundamental completar el pago total del 16% de los aportes a la pensión, ya que la falta de este pago completo puede afectar el reconocimiento de la pensión por vejez de los trabajadores.

Cómo realizar el aporte del 13% restante:

Para completar el pago del aporte restante, las empresas o independientes deben hacerlo a través de su operador de información con el cual pagan su planilla PILA e informar el pago faltante por planilla de tipo N. Los operadores de información tienen establecidos procedimientos sobre los cuales se hace el cálculo del valor pendiente por pagar y su manera de hacerlo para quedar al día.

Consecuencias de no cumplir con el pago antes del 1 de junio de 2024:

El no pago de las cotizaciones pendientes al Sistema General de Pensiones antes del 1 de junio de 2024 acarreará intereses moratorios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo