Con paro y todo, Avianca transportó más de 29 millones de pasajeros en 2017

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Las compañías subsidiarias de la aerolínea movilizaron más exactamente 29.459.435 pasajeros, lo que representa una baja de 0,1 % frente al mismo periodo de 2016, informó hoy la aerolínea en un comunicado enviado a medios.

Entre enero y diciembre de 2017 “la capacidad, medida en sillas disponibles por kilómetro volado, creció un 2,7 %; en tanto que el tráfico de pasajeros medido en pasajeros pagos por kilómetro volado se aumentó 5,3 % y la ocupación promedio se ubicó en el 83,1 %”, dijo Avianca.

El año pasado las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. movilizaron en los mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador 16.881.340 viajeros, una disminución de 4,2 % frente a 2016.

El artículo continúa abajo

En las rutas internacionales, el número de pasajeros transportados en el periodo analizado ascendió a 12.578.095 personas, lo que representó un crecimiento del 6,1 % con respecto al mismo periodo de 2016.

Avianca enfrentó en Colombia del 20 de septiembre al 10 de noviembre la huelga de 702 pilotos, equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de la compañía.

El cese de actividades obligó a la aerolínea a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo