Claves para vencer el miedo al fracaso y consejos para que su emprendimiento sea exitoso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHay varios factores a tener en cuenta para que su negocio sea lucrativo, sobreviva a momentos complicados y no pierda su inversión.
Si bien, la mortandad de los emprendimientos es alta y solo 30 % sobreviven a sus primeros cuatro años, hay factores que evitan el fracaso al emprender.
Datos de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) indica que, 7 de cada 10 empresas no logran sobrevivir y superar ‘el valle de la muerte’ en los primeros tres a cuatro años de su inicio.
(Lea también: Más de $ 400 millones: Bavaria busca colombianos para darles una ayudita; ¿qué toca hacer?)
Aunque Colombia cuenta con un ecosistema emprendedor muy amplio, también presenta grandes desafíos en la actualidad. Si bien, el país ha crecido exponencialmente en la cultura emprendedora y un entorno constante evolutivo, las personas no tienen en cuenta varios factores y estos pueden llevarlos directo al fracaso.
Ante dicho panorama, es que Ernesto Ruíz, emprendedor colombiano con más de 18 años de experiencia, creador de la primera red social en el mundo que te paga por usarla, Blumer, elaboró un listado de 6 consejos útiles, para que las personas que estén empezando en su aventura económica, no fracasen en el intento:
1) No realizar un estudio de mercado adecuado
Hay que saber cómo piensa, actúa y reacciona nuestra audiencia, para saber llegar a ellos de buena forma. También hay que comprender bien el mercado y entender qué acciones está haciendo nuestra competencia.
2) Aprender a delegar
Jamás debe creer que puede hacerlo todo. Esto a la larga te puede pasar la cuenta y que empieces a fallar cada vez más. Confíe en su equipo y busque gente con experiencia.
(Vea también: El emprendimiento colombiano (amado por muchos) que ya factura más de $ 180.000 millones)
3) Cuide su reputación
Es vital que nuestra marca esté saludable. Debe invertir lo necesario para el marketing de su empresa, para cuidar la opinión de los clientes y velar siempre por cumplirles en todo lo que prometemos.
4) Temas legales
Sea cual sea el negocio, todos tienen limitantes legales. Nunca subestimes esto y apégate a cada detalle de la legalidad. Un pequeño error, como no registrar tu marca, por ejemplo, puede ser una gran posibilidad de fracaso.
5) Presupuesto
Determine bien el dinero que va a utilizar, asegúrese de crear un presupuesto detallado, que optimice recursos y que tenga una previsión de ingreso.
6) Busque apoyo
Siempre debe estar atento a todas las alternativas de ayuda, como un mentor, socio o miembro de la familia con más experiencia que usted. No tema pedir consejo cuando sea necesario. Con esta mentalidad y apoyo adecuado, se puede estar mejor preparado para superar los desafíos que trae consigo el emprendimiento.
En complemento de este listado, el actual CEO de Blumer comenta que “en mis años como emprendedor he pasado por altos y bajos, pero con mi experiencia he aprendido que para evitar los obstáculos del emprendimiento, es importante cultivar y asegurarse de crear un presupuesto detallado, optimizar recursos y tener una previsión de ingresos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo