Cinco 'tips' para que no despilfarre la energía eléctrica y evite incendios en casa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según Bomberos de Bogotá, en 2022 se registraron 76 incendios en viviendas, de los cuales 18 fueron consecuencia de fallas eléctricas y malos manejos.

El Día Mundial de la Energía se conmemora desde hace más de 70 años, con el propósito de concientizar a la comunidad en el uso eficiente de este recurso, sumado a la necesidad de aprovechar nuevas fuentes de energía y disminuir las no renovables.

(Vea también: “Es una arbitrariedad”: Enel cobró $ 4’000.000 de luz a familia de estrato 1, en Bogotá)

Según cifras del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, para el 2022, se registraron 76 incendios en viviendas, de los cuales 18 fueron consecuencia de fallas eléctricas y malos manejos.

Martha Sepúlveda, Gerente de Oferta del segmento de uso de Centelsa by Nexans, nos ofrece cinco recomendaciones para disminuir el gasto energético en los hogares, que además nos ayudarán a prevenir accidentes:

  • Elige el material adecuado y asegúrate que se instale correctamente: la selección del material eléctrico idóneo reduce las pérdidas de energía eléctrica en más de 75%, de acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España.Por ello, se debe optar por productos de calidad y que cumplan con las especificaciones adecuadas para su instalación, de modo que se garantice su durabilidad. Asimismo, es sumamente importante no adquirir productos falsificados y/o mala calidad ya que ponen en riesgo no solo la economía del hogar, sino también la vida.

(Vea también: “No hay riesgo de apagón”: responden a exviceministra por confusión que armó en Bogotá)

  • Modifica tus hábitos de consumo de energía eléctrica: apagar siempre las luces al salir de una habitación, aprovechar la luz natural en la medida de lo posible o desconectar los aparatos electrónicos son algunas costumbres que favorecerán el uso eficiente de energía eléctrica.

  • Revisa tus recibos detalladamente: si el gasto en electricidad incrementa repentinamente de un mes a otro, sin haber realizado ninguna ampliación eléctrica, puede ser un indicador de que exista un fallo eléctrico que debe ser revisado por un experto.
  • A través de un especialista especilizado, se recomienda inspeccionar periódicamente el sistema de cableado eléctrico para que identifique posibles fallas y actualice la carga eléctrica demandada, contribuyendo además con la seguridad de tu hogar.
  • Evita las sobrecargas de energía: cuando se conectan demasiados equipos a un enchufe y funcionan en paralelo se incrementa el riesgo de cortocircuito. Para ello, se requiere del uso conductores adecuados para la cantidad de corriente que se consumirá.

Por eso Centelsa by Nexans, como empresa líder e innovadora a lo largo de toda la cadena de electrificación, tiene un compromiso por brindar soluciones que contribuyan con la electrificación sostenible en los mercados donde opera, promoviendo tanto el desarrollo como el cuidado del medio ambiente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo