Tips para emprendedores: así pueden mejorar la narrativa en su negocio para vender más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExisten diferentes maneras para fidelizar a los clientes con las marcas, para que no busquen otras opciones y continúen consumiendo el producto o servicio.
Iniciar un emprendimiento es una tarea que requiere planificación, análisis e inversión para no fracasar en el intento. Con cálculos puede saber cuánto debe vender mes a mes para sobrevivir financieramente y poco a poco expandirse.
Por otro lado, con la digitalización, emprendimientos se trasladaron a redes sociales y crearon páginas web para ganar posicionamiento, atraer clientes facilitando procesos de compra y hallar estrategias de fidelización.
(Lea también: 6 errores que cometen los emprendedores y que impiden lograr el éxito)
Allí es vital la narrativa de marca para ofrecer un diferencial frente a emprendimientos que tienen los mismos productos o servicios, pues si el usuario tiene una buena experiencia con usted lo empezará a preferir frente a otras opciones.
Tips para una poderosa narrativa en su emprendimiento
Entrepreneur brinda las siguientes claves para que su emprendimiento logre una narrativa llamativa que logre enganchar clientes nuevos y fidelizar a los regulares.
- Halle un motivo: un motivo de narrativa y su respectivo diseño son la mejor manera de simplificar la forma en que desea que destaque su emprendimiento.
Con ese motivo se debe reflejar la historia de la marca, la cual sea atractiva para usuarios y presentada de una manera inusual comprendiendo el comportamiento de cada nicho al que se dirija, las necesidades por satisfacer y la propuesta de valor.
(Vea también: Tres aplicaciones que les facilitarán el trabajo a los profesores y son gratuitas)
Asegúrese de salir del molde y no hacer algo cliché o asemejarse al modus operandi de su competencia.
- Enfoque sus esfuerzos al ser humano: acuda a emociones y la razón para elaborar su narrativa con el propósito de cultivar relaciones a largo plazo con clientes.
Al apelar a las emociones, puede aprovechar las motivaciones y los deseos subyacentes que impulsan el comportamiento del consumidor, creando una sensación de identificación y resonancia.
- Mantenga la narrativa todo el tiempo: para generar credibilidad debe mantener su propuesta de valor y no prometer descuentos o características del artículo que desaparecerán en semanas.
En la publicidad voz a voz puede que un cliente hable de su emprendimiento con un amigo, pero el último por falta de tiempo o recursos va a conocer sus productos un tiempo después, si no halla lo comentado por su compañero se sentirá molesto o decepcionado.
Al mantener la coherencia en mensajes, imágenes, tono y la experiencia en todos los canales de comunicación, las nuevas empresas pueden crear una narrativa de marca cohesiva y memorable que resuene en su público objetivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo