Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tanto la moneda estadounidense como la mexicana se aprecian a ritmos similares, por ello que el peso gane terreno y lo 'pierda' al poco tiempo.
Ayer amanecíamos con la noticia de cada unidad del dólar se podía conseguir por menos de 17 peso mexicanos, lo anterior indicaba una apreciación de la moneda mexicana que la fortalecía frente a su rival directo.
(Lea también: Alerta por escasez de producto muy popular en la cocina de los colombianos)
Hoy los cambios son muy mínimos en la cotización y por ejemplo, cada dólar se cotiza por 16.92 pesos mexicanos. Aquí te dejamos una tabla para que analices la compra y venta de la moneda americana en los distintos bancos del país.
Por el momento, los expertos esperan que el dólar se llegue a cotizar por debajo de los 17 pesos y se nota aún, un poco lejano que podamos llegar a romper la barrera de los 16.50, pero quién sabe, el superpeso ya nos ha dado varias sorpresas durante el año.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo