Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gerente de la empresa de Medellín, John Maya Salazar, habló sobre el principal objetivo de esta decisión y descartó algunos mitos.
Una de las noticias que más han sonado en los últimos días ha sido la de la venta que las acciones que Empresas Públicas de Medellín (EPM) tiene de Tigo-Une e Invertelco, pues la compañía estaría pensando en deshacerse de esta inversión debido a otros objetivos con los que se cuentan actualmente.
(Vea también: Futuro de Tigo-UNE, en juego: habría movida sorpresa por venta de la empresa)
El anuncio, por lo sorpresivo, despertó la incertidumbre de cientos de personas, quienes asumieron que esta decisión pudo derivar de alguna mala situación que estaría afrontando EPM en el país, tema que avivó el debate político y económico a nivel nacional.
Sin embargo, acorde con una entrevista que dio John Maya Salazar, gerente de EPM, a Caracol Radio, el panorama sería totalmente distinto y esta decisión obedecería a otros factores externos a la situación económica que vive la empresa.
Salazar le contó a la cadena radial que el principal objetivo de esta venta consiste en asignarle mayor importancia a los otros servicios que presta la empresa, pues mantener este tipo de inversiones en tecnología, como lo son Tigo-Une, requiere de mucha inversión.
“La tecnología cambia muy rápido y eso implica que haya que hacerle unas grandes inversiones cada cuatro o cinco años”, contó el gerente al medio.
Lo anterior indica que, acorde con Maya, esta tecnología resulta muy costosa de mantener y requiere de una inversión constante debido a los recurrentes avances que suele presentar el sector, algo que podría destinarse a otras líneas de negocio de EPM.
“La situación financiera es buena” afirma el gerente de la EPM, quien añadió que, para que pueda hacerse realidad la venta de las acciones de Tigo-Une, se está a la espera del visto bueno del Concejo de Medellín.
Otra de las dudas que más sobresalieron alrededor de este tema es el de el costo de estas acciones, pues el exalcalde Daniel Quintero ha afirmado que, con la venta de estas acciones, se estaría perdiendo una cifra cercana a los 1,4 billones de pesos.
En contraste, el gerente de la compañía explicó que, si bien el costo de las acciones se ha reducido desde 2022, se espera que sean vendidas por un muy buen precio:
“El valor [de las acciones] en libros de Tigo-Une estaban, en el año 2022, por el orden de 2,3 billones de pesos. […] El valor en libros que se tiene hoy es de 1,6 billones de pesos.
Aunque aún no hay nada asegurado, se está a la espera de que los cabildantes de la capital antioqueña decidan alrededor de tan controversial tema.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo