Tigo anunció importante cambio para sus clientes en Colombia: se haría antes de marzo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-16 14:57:30

La compañía de telefonía móvil, una de las más importantes del país, indicó que lanzará el 5G al mercado antes de marzo (esperando aprobación del Gobierno).

En los últimos meses se ha hablado bastante acerca de las redes 5G y cómo estas cambiarán la manera en la que se dan las comunicaciones en nuestro país.

Aunque se proyecta a mediano plazo, desde Tigo señalaron que están listos para lanzar 5G al mercado en este primer trimestre del año, es decir, antes de que acabe marzo.

(Vea tambiénFondo de pensiones colombiano cerró negocio gigantesco: recibirá 60 millones de dólares).

“Estamos apuntándole a la fecha de fin de febrero para que nos entreguen la licencia, con ella, en ese mismo momento en el que recibimos la autorización, yo puedo prender la tecnología 5G”, dijo a La República Marcelo Cataldo, presidente de Tigo Colombia.

De igual forma, resaltó que lo único que hace falta es el visto bueno de parte del Gobierno Nacional.

“En la licitación nos comprometimos y somos los adquirientes de 80 megas, ¿cuándo oficialmente somos los dueños de ese permiso? Cuando el Gobierno nos entregue la autorización, o sea hoy estamos en manos de ellos”, agregó en ese diario.

La licitación de las redes 5G dejó a todas las compañías que operan en Colombia con una tajada de la importante operación que se implementará durante este año.

5G en Colombia: cómo funcionan redes que se usarán en nuestro país

Las redes 5G de telefonía móvil representan la quinta generación de tecnología inalámbrica y ofrecen mejoras significativas respecto a sus predecesoras. Operan en frecuencias más altas, entre 24 y 100 GHz, lo que permite un mayor ancho de banda y velocidades de transferencia de datos mucho más rápidas, hasta 20 gigabits por segundo.

La arquitectura de las redes 5G se basa en la implementación de tecnologías como Mimo (Multiple Input Multiple Output), que utiliza múltiples antenas para transmitir y recibir datos simultáneamente, y el uso de pequeñas estaciones base llamadas celdas pequeñas para mejorar la capacidad y cobertura.

Además, las redes 5G utilizan tecnologías de virtualización y computación en la nube para ofrecer servicios más eficientes. La baja latencia, que es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar de un punto a otro, se reduce drásticamente en comparación con las generaciones anteriores, lo que beneficia aplicaciones sensibles al tiempo como los vehículos autónomos o la realidad virtual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo