Novelas y TV
Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La idea es establecer lazos entre empresarios y compradores nacionales y extranjeros de sectores como el de agroalimentos, químicos y ciencias de la vida.
Aunque el precio histórico del dólar en el país ha dificultado los procesos de importación y exportación, las compañías continúan explorando soluciones para mantener su dinámica de compras y ventas.
Los contactos con otros actores del ecosistema del mercado son una alternativa para que las empresas colombianas puedan ofertar sus productos y/o servicios en diversos territorios y expandir sus perspectivas económicas.
(Vea también: Dólar podría llegar a $ 6.000 en Colombia, según Gustavo Petro; lanzó advertencia)
Ese es el objetivo de la iniciativa conjunta de el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ProColombia.
La ciudad de Houston (Texas), fue elegida para recibir a 200 empresarios exportadores y 200 compradores de los sectores asociados a agroalimentos, químicos y ciencias de la vida, metalmecánica, sistema moda e Industrias 4.0.
Esas organizaciones colombianas también tendrán la oportunidad de interactuar con 200 compañías internacionales, entre el 8 y 11 de noviembre de 2022.
Los asistentes podrán disfrutar de un día de agenda académica y dos de citas de negocios que permitirá a los empresarios colombianos entender la manera en la que operan los canales de distribución y comercialización, de acuerdo con cada la cadena productiva participante, informó Portafolio.
En medio de los días de integración comercial, los empresarios podrán disfrutar de una conferencia alrededor del pitch de energías renovables enfocada en los ejes de inversión y turismo.
Las empresas participantes en este evento pertenecen a ciudades como Bogotá, Pereira, Riosucio (Caldas), entre otras.
Las exportaciones no mineras de Colombia alcanzaron entre enero y agosto de 2022, 14.645 millones de dólares, lo que se traduce en un incremento de 27,1 % frente al mismo periodo de 2021, según reportó el Dane.
Este encuentro espera superar la de 2021 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del que hicieron parte 96 empresas compradoras y 130 empresas exportadoras. Esto, dejó cerca de 4,1 millones de dólares en compras inmediatas y 76 millones en expectativas, reportó Portafolio.
Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'
A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto
Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos
"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Hallaron cuerpo de un hombre en el caño frente al centro comercial Titán Plaza, en Bogotá
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Sigue leyendo