Nación
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Con esta operación finalizó este martes el proceso que estaba estipulado en el marco del acuerdo regional para la venta de los activos de lubricantes de Exxonmobil a la Organización Terpel, anunciado en noviembre de 2016.
Así, Terpel, en adelante, será la responsable de la producción y comercialización de Mobil en el país.
Lo anterior, siguiendo los condicionamientos dispuestos por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en su resolución 9915, de febrero 15 de 2018, donde daba luz verde a la operación, informó Exxonmobil de Colombia en un comunicado.
Desde el 15 de marzo pasado, Exxonmobil de Colombia S.A. había pasado al control de un Patrimonio Autónomo, administrado por una fiduciaria, cuyo mandato es cumplir con los condicionamientos establecidos por la SIC en la resolución mencionada. Entre ellos, se encontraba transferir el control del negocio de lubricantes Mobil a Terpel en Colombia, lo cual se hizo efectivo este martes.
La SIC también estableció que, antes de poder adquirir los activos de lubricantes de Exxonmobil de Colombia S.A., Organización Terpel debía vender algunos de sus activos propios asociados a este negocio.
“Después de realizar un riguroso análisis, Exxonmobil de Colombia S.A. decidió comprar dichos activos, con una inversión de 12’493.933 dólares. Estos incluyen la fábrica de lubricantes ubicada en Bucaramanga, la cesión de algunos contratos del segmento industrial, así como las marcas Maxter y Maxter Progresa”, agrega el comunicado.
Al respecto, Carlos Noack Durán, presidente de Exxonmobil de Colombia S.A., dijo: “Llevaremos a esta nueva fábrica la excelencia operacional que siempre nos ha caracterizado, con el objetivo de tener productos de lubricación de alta calidad para nuestros consumidores. La integración de lubricantes a la operación de combustibles existente, sin duda fortalece nuestra propuesta hacia el mercado y eleva de manera importante la competitividad de la compañía”.
En el negocio de combustibles, Exxonmobil de Colombia S.A. posee una red de más de 740 estaciones de servicio bajo las marcas Esso y Mobil, cientos de clientes industriales y 12 terminales, estratégicamente ubicadas. Y, con la reciente adquisición de la fábrica de lubricantes de Bucaramanga, contará con una nueva línea de productos, que busca remplazar el valor de la marca Mobil, que fue transferida a Organización Terpel. Las proyecciones indican que, en los próximos tres años, se alcanzaría una participación superior al 15% en el mercado de lubricantes automotrices.
Es importante resaltar que, tras el cierre de la operación, Exxonmobil de Colombia S.A. y Organización Terpel seguirán compitiendo en el mercado de combustibles y lubricantes, con sus propias marcas, estrategias de mercadeo y ofertas de valor.
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Murió el periodista Freddy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Sigue leyendo