Taxistas, divididos por posible aumento de tarifas ante incremento de precio de la gasolina

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La orden fue dada a todos los alcaldes del país para poder solventar el elevado costo del combustible. Sin embargo, la medida no convence a todos.

El Ministerio de Tránsito y Transporte, siguiendo una orden del Gobierno Nacional, solicitó a los alcaldes que establezcan nuevos lineamientos sobre el aumento en las tarifas del servicio de taxis. La decisión tomada se debe al incremento del precio del galón de gasolina en los últimos meses en todo el país.

(Vea también: Conductores, preocupados por anuncio sobre combustible crucial para millones en Colombia)

De acuerdo con el ministro de Transporte, William Camargo, los gobernantes tendrán plazo hasta el próximo 21 de julio para realizar  modificaciones a las tarifas vigentes del servicio de taxi en cada municipio, como compensación frente al elevado precio del combustible.

“Esto va de la mano de las mejoras que tienen que hacer en el servicio, que sea de mejor calidad y más seguro, además que desde ya vayan migrando para las energías limpias con los fondos que hemos creado para que los vehículos de gasolina puedan pasarse y hemos puesto una iniciativa para que el tema de los taxis se recualifique”, explicó el alto funcionario.

Del mismo modo destacó que solo los administradores locales podrán decidir la ejecución de esta directriz emitida por el Gobierno nacional. “Esto lo hacemos teniendo en cuenta que no hay igualdad nacional en el valor del servicio y cada territorio maneja su propia autonomía tarifaria“, agregó el ministro.

La  Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal se pronunció al respecto afirmando que aún no ha recibido una resolución oficial para poder dar inicio a la reestructuración de las tarifas en la ciudad.

“No tenemos todavía recepcionado un documento que conste de la implementación de este ordenamiento del ente de tránsito nacional, entonces estaremos a la espera de la resolución para poder empezar  la modificación del mismo. Lineamiento que también habría que implementar en el servicio de transporte público colectivo de la ciudad”, indicó Diana Daza, secretaria de Tránsito y Transporte Municipal.

Los taxistas también expresaron su opinión sobre la medida presentada por el Ministerio de Transporte, manifestando que un aumento en las tarifas no sería beneficioso, ya que afectaría a los usuarios y podría disminuir la demanda de los servicios de taxi.

“En realidad, no sería un gran beneficio el aumento de la tarifa del servicio, ya que sería difícil para los usuarios. La demanda de taxis ya es bastante baja y si aumentan aún más, es probable que disminuyan los viajes en taxi“, afirmó Jhony Vargas, miembro de un gremio de taxistas de Valledupar.

El precio de la gasolina nos afecta, claro, dado que nos gastamos de 4 a 5 galones de gasolina diario, sin embargo, desde mi punto de vista nos veríamos más perjudicados si le suben al valor vigente de la tarifa de taxis”, agregó.

(Lea también: La gasolina que se puede comprar en Colombia con un salario promedio; litros van a pique)

Cabe destacar que en la ciudad de Valledupar el precio de la gasolina está subsidiado, es subsidiado, por tal razón el aumento en la tarifa del servicio, no debería ser demasiado alto. Con esta ventaja no cuentan otras ciudades como Bogotá, donde el galón tiene un valor de $12.900, o Cali con  un valor de $13.400. 

Hasta el momento el valor del galón del combustible en la ciudad de Valledupar se encuentra en $11.262, pero este valor podría cambiar si las autoridades municipales implementan la medida presentada por el departamento nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo