A los taxistas los siguen ilusionando, ahora con herramienta para competir con Uber y DiDi

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-29 20:15:05

El Ministerio de Transporte anunció que les entregará una ayuda a los taxistas para que compitan aún más con aplicaciones como Uber, DiDi, Cabify e Indriver.

El Gobierno Nacional enfrenta una papa caliente en la cartera de transporte. Hace meses les prometió a los taxistas una ayuda económica para compensar el alza de la gasolina. Además, se comprometió a diseñar el marco normativo que equilibre su competencia con los conductores de aplicaciones. Hoy, se puede decir que no ha cumplido ni con lo uno ni con lo otro.

(Lea también: Galán se emberracó por bloqueos de taxistas en El Dorado: “No lo vamos a permitir”)

Y es que para evitar que se fueran a paro el año pasado, el Ministerio de Transporte les ofreció una tarifa diferencial en el costo de la gasolina, pero no logró establecer un mecanismo efectivo y fácil de aplicar

Como no pudo ingeniarse una  manera de ofrecer una tarifa más baja a los taxistas, la cartera optó por crear una especie de subsidio, pero que solo tendrá un pago, el cual será una compensación que tendrá el gremio por el incremento en el precio de la gasolina.

Aunque hace unas semanas dijo que a finales de abril socializaría la medida (que beneficiaría a más de 45.000 taxistas), solo falta un día para que acabe el mes y el supuesto bono de 400.000 pesos no se ve ni por las curvas.

Ante esas demoras —o incumplimientos—, el ministro de Transporte, William Camargo, anunció recientemente un contentillo para los conductores de taxis: una aplicación para que compitan con Uber, DiDi y más.

Camargo abordó la crisis de convivencia provocada por el uso de aplicaciones de transporte entre taxistas y conductores de plataformas, reconociendo la necesidad de una solución. Por tanto, anunció que en los próximos meses, los taxistas también tendrán su propia aplicación.

“Este Gobierno ha abierto canales de comunicación con los gremios de taxis para habilitar plataformas propias. Estamos desarrollando incluso una aplicación desde el ministerio que esperamos poner en prueba en los próximos meses”, indicó Camargo, citado por Blu Radio.

Qué pasa con aplicaciones de transporte en Colombia

Sobre el uso actual de las plataformas de transporte, el ministro Camargo agregó que las aplicaciones que se utilizan en Colombia están inscritas ante la Superintendencia de Transporte, por lo que no se pueden prohibir de un momento a otro.

“Las aplicaciones que están operando actualmente están inscritas en el Ministerio y la Superintendencia tiene una reglamentación adicional. Funcionan a nivel mundial y tenemos un reto importante para mejorar la calidad del transporte público. Estamos desarrollando un trabajo constante con mesas de trabajo con gremios de taxistas en diferentes partes del país, incluyendo una mesa nacional. En esa línea, seguimos trabajando”, concluyó el funcionario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo