Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas en Colombia, dijo que las carreras de taxi entre Soacha y Bogotá se pondrán el doble de caras en los próximos días.
En los últimos días estalló la polémica por cuenta de la finalización del convenio entre la Alcaldía de Bogotá y la de Soacha para brindar transporte a los habitantes del municipio vecino a la capital del país.
Las personas que deban ir de Bogotá a Soacha, o viceversa, se deberán someter a tomar transporte informal, hacer largas filas en Transmilenio, caminar por horas o tomar un taxi que ahora saldrá carísimo.
(Vea también: Dueños de estos carros se salvaron de cambio grande en revisión técnico-mecánica).
Sobre el tema de los taxis, recientemente Hugo Ospina resaltó que ahora estos deberán cobrar mucho más debido a la finalización del mencionado convenio entre las dos alcaldías.
Agregó que al acabarse ese beneficio, los taxistas ahora deberán pagar una planilla de viaje en Bogotá para ir hasta Soacha. Ese costo adicional recaerá en los que tomen el taxi.
“Si salgo del radio de acción autorizado por las alcaldías de los municipios, la ley dice que yo tengo que llevar una planilla única de viaje. Es la que lleno cuando voy a Manizales, Pereira, Medellín, Cali. Entonces yo llevo una planilla de viaje, que me la entrega el Ministerio de Transporte, y obviamente eso encarece los costos de operación del servicio”, resaltó Ospina en Red Más Noticias.
De igual forma, destacó que una carrera entre Bogotá y Soacha que actualmente cuesta unos 30.000 pesos se elevaría hasta los 60.000 o 70.000 pesos.
Las movilizaciones se harán con el fin de mostrar su inconformismo por los abusos de los agentes de tránsito, el precio de la gasolina y el incumplimiento del Gobierno Nacional.
“Es ahí que los invitamos a ese gran cese de actividades el día miércoles. Por la unidad gremial, lo invitamos a todos ustedes a que apoyen este cese de actividades del 25 de octubre del 2023. Ya basta con los incumplimientos que el Gobierno Nacional ha tenido con el gremio”, señalaron las agremiaciones de taxis.
La jornada está programada para este miércoles 25 de octubre y empezará a las 7:00 de la mañana, hora en la que varias zonas de la ciudad se verán afectadas por las manifestaciones de los taxistas. Las zonas afectadas serán:
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo