Tasas de interés en Colombia tendrían inesperado cambio que muchos endeudados celebrarían

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que ve posible que el recorte de las tasas sea más acelerado en 2024.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró este miércoles que ve posible que el recorte de las tasas de interés en Colombia sea más acelerado.

Eso sí, dejó claro que no es posible anticipar qué decisión tomará la Junta Directiva del emisor en su reunión de marzo, ni en las de los siguientes meses.

(Lea también: Clientes de tarjetas Visa en Colombia tendrán importante cambio que los beneficiará)

Lo anterior, teniendo en cuenta que el mensaje desde el Banco de la República es que este tema se debe seguir mirando con cautela, pero aun así es posible mantener los recortes de tipos durante 2024.

Esto en línea con lo planteado por el Gobierno Nacional y diversos analistas, quienes han dicho que el banco central deberá acelerar la reducción de las tasas en Colombia.

¿Qué dijo el Banco de la República de un recorte más acelerado de las tasas de interés?

Ante esta realidad, Villar aseguró: “Debemos seguir siendo muy cautelosos con la claridad de que seguir siendo muy cautelosos no significa que las reducciones tengan que ser siempre de 25 puntos básicos”.

Y agregó que estas “puede que sean un poco mayores”, aunque dejó claro que la última palabra la tendrá el directorio del Banco de la República.

En todo caso, también mandó un importante mensaje al mercado, en el sentido de que ve con buenos ojos las cifras menos elevadas que ha venido registrando la inflación en Colombia.

Según el dato más reciente del Dane, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anualizado fue de 7,74 % a febrero, lo que confirma que siguió cediendo terreno.

(Lea también: Surge solución para colombianos endeudados hasta el cuello; ley podría ayudarlos)

Con esto en mente, el gerente del Banco de la República aseguró: “Vemos que la inflación está moviéndose en la dirección de cumplir con la meta”.

Sumado a esto, Villar indicó que la meta del emisor para este indicador se mantiene en 3 %, cifra a la que apuntan llegar a mediados de 2025.

De otro lado, el directivo confirmó que al Banco de la República, al igual que al resto del mercado, le sorprendieron las cifras del PIB de Colombia en 2023, que apenas creció 0,6 %.

La mayor parte de analistas habían bajado (proyecciones), pero seguían estando por encima de la nuestra de alrededor del 1 %. Pero resultó que la economía en el ultimo trimestre, donde creíamos que también creceríamos 1 %, había crecido 0,3 % y el dato completo del año fue de 0,6 %”, anotó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo