Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El uso de las tarjetas de crédito pueden salvarlo o hundirlo financieramente, dependiendo de cómo las utilice y de qué tan organizado sea con ellas.
Como todo en la economía, sobre todo la de bolsillo, la clave está en la organización, la planeación y la disciplina.
Si usted está pensando en tener su primera experiencia con una tarjeta de crédito, lo primero que debe entender es que estas funcionan como un préstamo de un banco, por lo que después de la compra usted debe regresar ese dinero.
Con eso claro, La República hizo un listado de los criterios a tener en cuenta para usar este recurso:
Las compras de bajo monto son las que se pueden dejar a un solo pago. De acuerdo con el diario económico, estas pueden ser el mercado, los servicios de entretenimiento, y alguno que otro gasto de belleza.
La razón es simple: al ser un valor relativamente bajo, no vale la pena pagar más por el producto en los intereses. Recuerde, si usted hace la compra a una cuota no le cobrarán ese recargo.
El rotativo expone que estos bienes se pueden diferir, máximo, a 36 cuotas. Así mismo, resalta que el mínimo de cuotas debe estar pensado en el flujo de caja del comprador.
Tenga en cuenta que, entre menos cuotas, podrá salir de su deuda mucho más rápido. Sin embargo, la idea tampoco es que se cuelgue con valores muy altos.
La República es enfática en decir que un mayor número de cuotas no implica un menor precio del producto. Lo que usted está haciendo es bajar el valor mensual de su pago, pero al final los intereses del banco harán que la compra sea más costosa.
En este apartado entran celulares, televisores y computadores. Según el medio, estos no se deben pagar a más de 24 cuotas, pues su vida útil regularmente es de 3 años.
Además, la ropa y los accesorios deberían estar diferidos entre 6 y 12 meses. No obstante, si su liquidez lo permite, puede comprar a menos cuotas; tenga presente que eso le puede representar un ahorro.
Hay dos fechas que debe tener en cuenta al momento de usar una tarjeta de crédito: la del corte y la del día de pago.
La primera le indica cuando el banco cierra sus cuentas con todos los gastos que hizo en los últimos 30 días. La segunda, la fecha límite del pago de sus cuotas.
Para el periódico económico, lo mejor es no pasar de las 2 tarjetas de crédito. Esto lo facilitará mantener el orden de sus gastos y de su vida financiera.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo