Se vendría nuevo dolor de cabeza para dueños de carros: se contempla fuerte alza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl exministro William Camargo confirmó que la resolución ya está lista y quedó en manos de la nueva ministra, María Constanza García.
El Gobierno alista una resolución para volver a subir las tarifas de peajes en Colombia, con el fin de poner al día los cobros que se tienen pendientes en las vías del país.
Así lo confirmó el exministro de Transporte, William Camargo, quien señaló que el documento quedó listo antes de su salida de la cartera y se lo entregó a la nueva ministra, María Constanza García.
(Lea también: Dan aviso a hijos con padres mayores de 60 años en Colombia; es obligación)
Eso sí, el exfuncionario señaló que este nuevo incremento aún no se aplicaría en el país, ya que depende de otros factores, como las discusiones del Ministerio de Hacienda con los camioneros.
“Dejamos un borrador de resolución que entregamos en el empalme con la nueva ministra María Constanza García”, dijo Camargo a El Tiempo.
Y añadió: “El alza tiene que darse en el marco de la discusión que está teniendo el Ministerio de Hacienda con los transportadores y gremios para el aumento en el precio del diésel. Es una discusión que no se puede ver desligada por el impacto en la estructura de costos de transporte”.
Resolución para volver a subir las tarifas de peajes en Colombia
Así las cosas, si bien el Gobierno alista una resolución para volver a subir las tarifas de peajes en Colombia, esta aún no se aplicaría, a pesar de que el MinTransporte preveía que se diera para mitad de año.
De hecho, a finales del año pasado, se planteó la posibilidad que en julio se aplicara el alza pendiente de las casetas, correspondiente a la inflación de 2023. Es decir, un aumento de 9,28 %.
No obstante, los debates entre el Gobierno y los transportadores de carga se atravesaron a esta idea.
(Vea también: Pasajes de flotas en Colombia se pondrán más caros: alistan medida por alza en peajes)
Así lo confirmó el exministro de Transporte: “En un principio, con Hacienda habíamos considerado que era pertinente, pero hay una discusión en la mitad con los transportadores que todavía debe ambientarse con más tranquilidad”.
Con esto en mente, de los debates entre el Gobierno y los transportadores también saldrá la resolución para volver a subir las tarifas de peajes, que debió actualizarse a inicios de año.
Cálculos de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) señalan que, de no indexarse los valores a pagar en las vías de aquí a diciembre, se generaría un nuevo déficit de $ 439.000 millones en proyectos concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Adicionalmente, el país podría vivir una nueva ola de demandas de parte de concesionarios por el no incremento de las tarifas de peajes, tal y como sucedió el año pasado, cuando se congelaron los precios de 2023.
Lo anterior llevó, en gran medida, a que los tribunales de arbitramento de vías 4G aumentaran más de 50 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo