Transporte público en ciudad de Colombia tendrá alza (grande) en 2024; subirá casi $ 400
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioVarias empresas anunciaron que a partir del 2 de enero de 2024 realizarán un ajuste en las tarifas con el fin de adaptarse a las necesidades operativas.
Con la llegada del 2024 llegan también alzas en la mayoría de productos y servicios entre ellos las tarifas que los ciudadanos pagan por utilizar el transporte público hacia los 12 municipios del Quindío.
Nueva Crónica del Quindío, aliado de Pulzo, realizó consultas con las empresas para conocer los ajustes que tendrán los pasajes para el 2024 encontrando que en promedio subirán alrededor de $200 y $400.
(Vea también: Este será el aumento del pasaje de bus en 2024 en Medellín y el Valle de Aburrá)
En el caso de la Cooperativa de Transportadores de Circasia, Cootrascien, anunciaron que desde el 2 de enero implementarán nuevas tarifas que entrarán en vigor en diversas rutas. Así las cosas, los precios de los pasajes son las siguientes:
- -Armenia-Quimbaya: $5.600
- – Armenia-Montenegro: $3.600
- – Montenegro-Quimbaya: $3.400
- – Armenia-Filandia: $6.600
- - Armenia-Circasia: $3.600
- – Armenia-Cruces: $3.300
- – Filandia-Circasia: $4.600
- – Filandia-Cruces: $2.800
- – Quimbaya-Alcalá: $2.700
(Vea también: Hombre que atacó a conductor del Mío se entregó a las autoridades de Cali)
Por su parte Cootracir informó a través de la circular N° 09 del 27 de diciembre de 2023, los nuevos costos para los diversos trayectos que prestan quedando así:
- – Armenia – Circasia: $3.600
- – Armenia – Cruces: $4.600
- – Armenia- Filandia: $6.600
- – Circasia – Cruces: $3.300
- – Filandia – Cruces: $2.800
- – Filandia – Circasia: $4.600
- – Armenia – Salento: $6.600
- – Armenia – Boquía: $4.700
- – Salento – Arrayanal: $3.500
- – Salento – Circasia: $4.500
- – Salento – Boquía: $1.900
- – Circasia – Boquía: $3.400
(Vea también: ya no tendrá que hacer tanta fila en una estación de Transmilenio: estrena nuevo vagón)
Otra de las empresas que dio a conocer el incremento tarifario fue Transtebaida que anunció que desde el 1 de enero el pasaje entre Armenia y La Tebaida tendrá un costo de $3.600.
Nuevo Rápido Quindío informó que a partir del 2 de enero de 2024 se realizará el incremento del servicio de transporte de pasajeros en las diferentes rutas, las cuales quedarán de la siguiente manera:
- -Armenia – Quimbaya: $ 5.600
- -Armenia – Montenegro: $ 3.600
- Quimbaya – Montenegro: $ 3.400
(Vea también: Bogotanos que usan Sitp tendrán buena noticia: mejorará la movilidad de 817.000 personas)
En la ruta Armenia – Filandia y viceversa, el valor de los pasajes quedará de la siguiente manera:
- -Armenia – Filandia: $ 6.600
- -Armenia – Estudiantes: $ 5.200
- -Armenia – Cruces: $ 4.600
- -Circasia – Cruces: $ 3.300
- -Armenia – Posada-El Roble $ 3.500
- -Filandia – Circasia: $ 4.600
- -Filandia – Cruces: $ 2.800
- -Filandia – Estudiantes: $ 5.200
- -Filandia – Arrayanal: $ 3.500
(Vea también: Reconocidas empresas se quedaron con megaproyecto de cable aéreo en Bogotá)
Por último, otra de las empresas que anunció nuevas tarifas fue Coomoquin que presta su servicio intermunicipal hacia los municipios de la cordillera. La tarifa fue modificada de la siguiente manera:
(Vea también: Anuncian nuevo aumento en pasaje de bus en ciudad grande de Colombia; comienza en 2024)
- -Armenia-Génova: $13.000
- -Armenia-Barragán: $9.000
- -Armenia-Caicedonia: $11.000
- -Armenia – Barcelona: $4.000
- -Armenia-Buenavista: $ 9.000
- -Armenia-Córdoba: $8.000 (sin incremento)
- -Armenia-Pijao: $10.000
- Armenia-Río Verde: $6.000
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo