¿Hay descuentos? Cambian el valor de los peajes en la vía al Llano para algunos conductores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.

Desde el pasado 3 de octubre, entraron en vigor las tarifas diferenciales en los peajes vía al Llano, medida adoptada por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con el propósito de mitigar el impacto económico que enfrentan los transportadores y residentes del corredor Bogotá–Villavicencio, afectado por la emergencia del kilómetro 18.

La resolución establece descuentos temporales en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal, que aplican para todas las categorías vehiculares. La reducción se mantendrá durante dos meses o hasta que el tramo afectado opere nuevamente.

(Lea también: Pico y placa 4×2 en la Vía al Llano: la movida clave para evitar el caos y salvar la conexión Bogotá-Oriente)

La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.

Así quedaron las nuevas tarifas en los peajes vía al Llano

Para las categorías 1 a 3, que incluyen automóviles, camperos y buses pequeños, el descuento es del 30 %; mientras que para las categorías 4 a 7, que agrupan camiones y tractocamiones, la reducción alcanza el 50 %.

Con estos ajustes, las tarifas vigentes quedaron así:

  • Boquerón I y Boquerón II: entre $13.230 y $19.670 para categorías 1 a 3, y entre $ 36.800 y $ 55.300 para categorías 4 a 7.
  • Naranjal: entre $ 11.340 y $ 29.330 para categorías 1 a 3, y entre $ 31.000 y $ 46.150 para categorías 4 a 7.
  • Pipiral: entre $ 18.480 y $ 36.260 para categorías 1 a 3, y entre $ 31.000 y $ 66.750 para categorías 4 a 7.

Estos valores ya se reflejan en los cobros electrónicos y manuales reportados por Coviandina, concesionario a cargo de la operación del corredor.

(Destacado: Petro ordenó que concesiones viales que finalicen pasen a manos del Estado: prometió reducir tarifas de peajes)

El presidente de la ANI, Óscar Torres, señaló que la decisión fue resultado de los acuerdos alcanzados con los transportadores de carga y comunidades locales tras el cierre de la vía ocurrido el 6 de septiembre.

Además de la tarifa diferencial, se suspendió temporalmente el control de peso en básculas para el transporte de carga, salvo en el caso de vehículos con carga extradimensionada.

El Ministerio de Transporte destacó que esta medida busca aliviar los costos logísticos y garantizar la conectividad con los Llanos Orientales, una región clave para el comercio, la ganadería y el turismo.

El beneficio también coincide con la semana de receso escolar, periodo clave para el turismo en el Meta. La Gobernación ha dispuesto medidas adicionales para facilitar la movilidad hacia los principales destinos turísticos y festivales de Villavicencio y Acacías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Economía

Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?

Sigue leyendo