Nación
Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recientemente, la Superintendencia Financiera dio luz verde a la firma Revolut Group Holdings para que desarrolle un neobanco. Estas entidades están en auge.
La acelerada adopción de servicios digitales en Colombia ha impulsado una ola de innovación en el sector financiero, protagonizada por la aparición y expansión de los neobancos.
(Vea también: Estos son los bancos que ganan más plata en Colombia: el líder es Bancolombia y hay sorpresas)
En este sentido, El Tiempo informó que la Superintendencia Financiera de Colombia aprobó la llegada de un nuevo conglomerado al sistema bancario. Se trata Revolut Group Holdings de origen británico.
De esta manera, la firma podrá constituir Revolut Bank Colombia, que se convertirá en el sexto neobanco que opera sin sucursales físicas y se unirá a la lista de entidades bancarias.
Son entidades sin oficinas físicas que operan exclusivamente a través de plataformas digitales. Firmas como Nubank, Nequi y Ualá han logrado posicionarse con fuerza en el mercado, modificando de forma significativa el panorama bancario tradicional.
El avance de estas entidades en el país ha sido vertiginoso. Un ejemplo es Nubank, que ya supera los 3,5 millones de usuarios en Colombia, según cifras divulgadas por la propia compañía. Su propuesta de una banca ágil, simple y centrada en la experiencia del usuario ha captado el interés de inversionistas internacionales, quienes ven en estos modelos digitales un potencial de crecimiento extraordinario.
Este fenómeno se desarrolla en medio de un proceso más amplio de transformación digital, acelerado por la pandemia, que evidenció la urgencia de contar con servicios virtuales rápidos y confiables.
La Superintendencia Financiera de Colombia aprobó la llegada de un nuevo jugador al sistema bancario: Revolut Group Holdings, compañía británica reconocida por ofrecer servicios financieros completamente digitales mediante una aplicación móvil. Con esta autorización, la firma podrá constituir Revolut Bank Colombia, que se convertirá en el banco número 30 del país y en el sexto neobanco que opera sin sucursales físicas.
La entrada de Revolut al mercado colombiano se anuncia pocas semanas después de que el Grupo Bolívar confirmara que Daviplata, su plataforma digital con 14 años de trayectoria, evolucionará oficialmente a neobanco. Con este movimiento, Daviplata se une a un escenario cada vez más competitivo, donde ya participan Lulo Bank, Ualá (Bancar Tecnología), Pibank y Rappipay, y al que pronto se sumará también Revolut Bank.
Otro motor clave de este crecimiento es la amplia franja de la población que históricamente no ha sido atendida por la banca tradicional. Los neobancos han encontrado allí una oportunidad, ofreciendo productos digitales accesibles, intuitivos y adaptados a las necesidades de usuarios que buscan alternativas más flexibles.
De acuerdo con especialistas del sector, el futuro de estas entidades en Colombia es prometedor. Se prevé que su participación en la economía nacional se consolide en los próximos años, ampliando la oferta financiera y fortaleciendo la inclusión digital.
Sin embargo, no todo es terreno despejado. Estas plataformas deben enfrentarse a regulaciones estrictas, un escenario competitivo y la necesidad de sostener altos estándares de seguridad tecnológica. Como advirtió una fuente consultada por Infobae, “la innovación es fundamental, pero también lo son la seguridad y la confianza, pilares del sector financiero”.
Los neobancos operan bajo un esquema totalmente digital que les permite ofrecer servicios rápidos, sencillos y orientados a la experiencia del usuario. Su accesibilidad, costos reducidos, procesos automatizados y ausencia de trámites presenciales se han convertido en ventajas claras frente al modelo convencional.
Además, han logrado conectar con sectores de la población tradicionalmente excluidos del sistema financiero, abriendo un nuevo capítulo para la banca en Colombia.
Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Lo que no contaron del caso de Jaime Moreno: por qué entró al bar si tenía prohibido el ingreso
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Trump le cerró puerta en la cara a Maduro por propuesta que favorecía al líder del régimen
Sigue leyendo