Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son préstamos que, en su mayoría, se prestarán para el desarrollo de actividades productivas y se podrán solicitar entre abril y septiembre de 2023.
La Superintendencia Financiera ya fijó las tasas que podrán cobrar los bancos para los nuevos créditos que anunció el Gobierno para actividades productivas en áreas rurales y urbanas: empezarán entre 6,9 millones de pesos y 139 millones.
Así lo dio a conocer el ente regulador en los últimos días, cuando informó que estos créditos se podrán solicitar entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023. En lo que tiene que ver con los intereses que cobrarán los bancos, los créditos que superen los 25 salarios mínimos (29 millones de pesos) y hasta los 120 salarios mínimos (139 millones), la tasa será del 27,11 % anual.
Para los préstamos de entre 6.960.000 de pesos y 29.000.000 millones, la tasa que se cobrará será de 31,19 % efectivo anual, según informó la Superfinanciera.
(Vea también: “Se encarecieron fuertemente”: dan método (muy útil) para quienes tienen créditos en Colombia)
Según detalló la entidad, citada por el diario La República, estas nuevas modalidades de certificación del Interés Bancario Corriente (IBC) en los créditos quedaron fijadas a través del Decreto 455 del 29 de marzo de 2023 y, luego del 30 de septiembre, se podrá prorrogar por tres meses más.
Los intereses remuneratorios y moratorios no excederán 1,5 veces el interés bancario corriente y quedaron fijados así:
La Superfinanciera también aclaró que, en caso de que una persona tenga un crédito con unas condiciones similares a las de estas nuevas modalidades, no le cambiarán las mismas.
“Los préstamos que hayan sido otorgados y desembolsados por las entidades vigiladas por ellos en la modalidad de microcrédito hasta el 31 de marzo de 2023 se regirán hasta el agotamiento del saldo por la tasa de interés bancario corriente certificada”, aclaró la entidad.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo