Asistentes al Super Bowl 2023 quedaron con la boca seca por alza en bebida muy consumida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-31 21:53:15

Los estadounidenses sentirán en sus bolsillos el impacto por la inflación que se vive en el país y que podría aguarle la fiesta a muchos espectadores.

Los amantes del fútbol americano se preparan para cumplir la cita en la gran final de la temporada de la NFL en 2023.

(Vea también: Protagonistas del Super Bowl ya palpitan el compromiso: “Será increíble”)

Los ‘Chiefs’, de Kansas, enfrentarán a los ‘Eagles’, de Filadelfia, en el llamado Super Bowl, el evento más importante para los seguidores del deporte en Estados Unidos.

El evento que tendrá la participación en el ‘show’ del medio tiempo de la cantante Rihanna es esperado por cientos de millones de televidentes que querrán hacer plan con sus amigos para tomar algunas cervezas, aunque esa les costará más dinero.

Super Bowl 2023: se prevé importante alza en precio de la cerveza

Según una infografía compartida por CNN en Español, a través de Instagram, la cerveza está entre los productos que más incrementaron su precio, ya que subió cerca de 20 centavos de dólar, con referencia a febrero de 2022.

Eso implica que la fiesta del Super Bowl le saldrá más costosa a asistentes al estadio de Glendale, Arizona, lugar en el que se disputará el partido, y a quienes la disfrutarán desde casa.

Otros de los alimentos que, normalmente, hacen parte de la cultura americana para ver la final del fútbol americano también están por las nubes. por ejemplo, las papas fritas tuvieron un alza de más de 1.10 dólares, mientras que las sodas valen más de 40 centavos al precio presentado en 2022.

Si de hablar sobre los alimentos que hacen que el bolsillo sonría se trata, las alitas de pollo podrían costar casi 70 centavos menos, así como el aguacate, que bajó su precio cerca de 30 centavos.

La inflación en los alimentos en Estados Unidos llegó a una cifra cerca a 11.8  %, con respecto al año pasado. Eso sí, se informó el aumento en la demanda de aguacate para la elaboración del guacamole, para acompañar los nachos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo