Por qué el aguacate Hass colombiano será protagonista en el Super Bowl

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-13 09:54:49

Llegó el día de la gran final del fútbol americano y mientras un equipo buscará coronarse campeón, los espectadores disfrutarán del sabor de nuestra tierra.

Este domingo 13 de febrero se celebrará el Super Bowl, partido de la NFL en el que los Cincinnati Bengals y los Angeles Rams lo darán todo para lograr el triunfo en el ‘SoFi Stadium’.

La final de la Liga de Fútbol Americano resulta ser una gran oportunidad para impulsar el consumo de ciertos alimentos, ya que según una publicación hecha hace unos años por ‘The Post Game’, consultora deportiva, después del Día de Acción de Gracias el domingo del Super Bowl es el segundo día en el que los norteamericanos comen más.

(Vea también: Super Bowl 2022: cuánto cuesta el anillo que se entrega al equipo ganador de la NFL)

Es por ello que en este evento deportivo, que resulta ser el más visto en Estados Unidos, no solo los jugadores saldrán victoriosos, también lo hará un producto colombiano que seguramente dejará huella: el aguacate Hass.

Aguacate de Colombia en el Super Bowl de Estados Unidos

Eso confirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, al resaltar que nuevamente este año el aguacate será protagonista durante la celebración del evento deportivo.

“En esta ocasión se enviaron 1.500 toneladas de la fruta que se servirán en diferentes preparaciones para el deleite de los norteamericanos que asisten al estadio y para quienes lo ven por televisión. Lo más importante es que beneficia a 4.000 productores de nuestro país y sus familias”, explicó a través de un comunicado.

Asimismo, el jefe de la cartera agropecuaria indicó que actualmente Colombia está exportando aguacate a más de 36 destinos, siendo Países Bajos, Reino Unido, España, Bélgica y Francia los países que más lo consumen.

“Buscamos que los alimentos que cosechan nuestros campesinos lleguen a las mesas de consumidores de todo el mundo.  Durante el Super Bowl los norteamericanos podrán degustar un rico guacamole con sabor colombiano”, indicó el funcionario.

En ese mimos oficio, Ricardo Uribe Lalinde, representante del grupo Cartama (empresa dedicada al cultivo de aguacate en Colombia), detalló que se estima que para este domingo se consuma más de 50 millones de kilos de aguacate Hass, “adquirido desde varios territorios, incluido el nuestro”.

En 2021, en Colombia se produjo 155.310 toneladas de esta fruta en un área sembrada de 26.427 hectáreas, y hubo un crecimiento de aproximadamente el 20% con relación a 2020, exportando cerca de 99.000 toneladas por un valor de US$ 206.593.509, destaca el comunicado. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo