Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) planteó la necesidad de hacer cambios en la focalización de subsidios para servicios públicos.
Aunque la ayuda social es una de las banderas de la actual administración, el Gobierno de Gustavo Petro entregaría cada vez menos plata en subsidios. El director del DNP Jorge Iván González destacó la importancia de la focalización de subsidios para servicios públicos en las regiones.
(Lea también: Pagarán recibo del agua y luz a muchas familias en Colombia: abrieron concurso)
El funcionario hizo énfasis en la importancia de optimizar la entrega de subsidios, con el objetivo de que lleguen a quienes más los necesitan y, al mismo tiempo, produzcan recursos adicionales para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios públicos, detalló Portafolio.
De acuerdo con González, es clave que la asignación de las ayudas sea más eficaz y realmente lleguen a personas de bajos ingresos y comunidades desfavorecidas.
Al evitar subsidios innecesarios, detalló el director del DNP, se liberarán recursos que podrán ser reinvertidos para fortalecer la infraestructura y expandir la cobertura de servicios como electricidad, agua potable y gas.
“Estamos enfocados en asegurar que los subsidios se otorguen a quienes realmente los necesitan. Al mismo tiempo, queremos utilizar los recursos ahorrados para realizar inversiones adicionales que mejoren la calidad de los servicios públicos. Esto no solo beneficiará a las personas y comunidades más vulnerables, sino que también fortalecerá la economía local y nacional”, afirmó González, citado por el rotativo.
El pasado 27 de septiembre, el presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante el Congreso de la República un proyecto de reforma de los servicios públicos.
Esta reforma busca cambiar la normatividad de los servicios públicos domiciliarios para beneficiar a los usuarios; pues, según afirmó, las leyes vigentes de los servicios están privilegiando a los empresarios.
De acuerdo con el jefe de Estado, se busca asegurar los servicios mínimos vitales y el cambio apuntaría directamente a la tarifa que pagan los usuarios.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo