Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los integrantes más importantes del gremio de la construcción alertó por el posible desmonte de subsidios para comprar esa vivienda.
La incertidumbre sobre el futuro de los subsidios de vivienda en Colombia se mantiene y de eso dan cuenta algunos de los empresarios ligados a ese sector, que desde ya advierten sobre unos vientos “turbulentos” que se vienen para esa industria en los próximos años.
En esta línea, algunas de las empresas de construcción hacen un llamado al Gobierno para que se tomen medidas frente a los problemas que desató la inflación y las altas tasas de interés en este segundo semestre del año. Además, insisten en que no se deben quitar los subsidios de vivienda de interés social porque se afectaría aún más el sector.
“Vemos que el panorama puede ser bastante turbulento en el año 23 y 24; no por razones políticas, quiero ser claro, básicamente por razones de tasas de interés que obedecen a una inflación mundial”, aseguró Francisco Martínez, presidente Arquitectura y Concreto, citado por La República.
(Vea también: Petro anuncia el primer subsidio de vivienda que dará su Gobierno: ¿quiénes lo recibirán?)
En lo que tiene que ver con un eventual desmonte de los subsidios para compra de vivienda de interés social, uno de los más demandados en Colombia, el empresario dice que no es un buen momento y, por el contrario, se deberían crear nuevos subsidios para comprar casa propia.
“No es un buen momento para desmontar los subsidios; no es un buen momento para no incentivar la vivienda de interés social, que tanto bien le ha hecho a tanta gente en Colombia”, afirmó Martínez a ese mismo diario.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, confirmó en octubre pasado que el nuevo Gobierno no daría más ayudas para las viviendas de interés social en Colombia, las que son más comunes en varias ciudades.
Sin embargo, aclaró que los recursos y las ayudas económicas se concentrarán en el mejoramiento de las viviendas y en el sector rural.
“Creemos que se debe trabajar en la vivienda rural porque ahí hay desconocimiento y ausencia del Estado. Vamos a concentrarnos en el mejoramiento de vivienda. Hay 3.5 millones de familias que tienen un déficit cualitativo de vivienda, esto quiere decir que las condiciones físicas de los lugares en los que viven son inadecuadas”, aseguró Velasco en La W.
Esta alerta surge días después del anuncio del primer subsidio para vivienda en la administración de Gustavo Petro. Su nombre es Cambia Mi Casa y pretende el mejoramiento de viviendas en todo el territorio nacional.
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo