Le hicieron retoque a muy pedido subsidio para mejorar vivienda; dicen cuánto dinero cubre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

La Alcaldía de Cali está promocionando su programa social llamado ‘Mi Casa Bella’, que otorga ayudas económicas para hacer refacciones a los hogares.

Las personas que deseen postularse deben cumplir con algunos requisitos establecidos por la Alcaldía de Cali.

(Vea también: ¿Privatizarán el río Pance? Aclararon polémica generada en los últimos días)

La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Cali ha anunciado la apertura de la primera convocatoria de 2024 para acceder al Subsidio de Mejoramiento de Vivienda denominado ‘Mi Casa Bella’. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vivienda de los hogares caleños en las comunas 1, 18 y 20, beneficiando aproximadamente a 300 familias.

La convocatoria se llevará a cabo de manera virtual a través de la página oficial de la Alcaldía de Santiago de Cali. En el sitio web, los interesados encontrarán toda la información necesaria sobre el procedimiento, el formulario de inscripción y un enlace habilitado para adjuntar la documentación requerida y completar el proceso de postulación.

Ese programa está abierto desde el martes 16 de julio hasta el próximo 3 de agosto hasta las 6:00 p. m.

Requisitos para postularse

Para acceder al subsidio de mejoramiento de vivienda ‘Mi Casa Bella’, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un hogar conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar.
  • No haber sido beneficiario del subsidio distrital. Ingresos no superiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • El inmueble debe estar libre de medidas cautelares vigentes o limitaciones al derecho del dominio.
  • Ningún miembro del hogar puede ser propietario u ocupante en calidad de poseedor en una vivienda diferente a la postulada.
  • La vivienda debe estar ubicada en una zona legalizada o en proceso de legalización urbanística.
  • El terreno donde se realizará la construcción no puede estar ubicado en zona de alto riesgo no mitigable.
  • El terreno o la terraza donde se pretende construir debe ser propiedad de uno de los miembros del hogar postulante.

 

El Subsidio de Mejoramiento de Vivienda ‘Mi Casa Bella’ ofrecerá un auxilio de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes, con el objetivo de mejorar significativamente las condiciones de vida de las familias beneficiadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo