Hay subsidio en Colombia que da $ 2 millones con pocos requisitos: cómo aplicar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste auxilio es administrado por las cajas de compensación y está dirigido a los que no tienen ingresos, no trabajan como independientes y no tienen empleo.
En Colombia, perder el trabajo no siempre significa quedarse sin respaldo. Existe un beneficio económico respaldado por ley que entrega más de $2 millones, acceso a salud, aportes a pensión y acompañamiento para encontrar empleo.
Sin embargo, pese a que es fácil de solicitar, miles de personas lo desconocen y lo dejan pasar.
(Puede leer: Guerra por la IA: Meta y OpenAI pagan hasta US$100 millones por un solo experto)
Este auxilio es administrado por las cajas de compensación familiar y está dirigido a quienes han quedado sin ingresos, no trabajan como independientes y no tienen contrato laboral vigente.
Según Michel González, especialista de mercadeo y subsidio de Compensar, para Redmas, se trata de “un colchón financiero de fácil acceso” que podría ayudar a muchas personas en situación de vulnerabilidad, pero que necesita más visibilidad.
El beneficio no es solo dinero en efectivo. Además del auxilio económico, los beneficiarios reciben:
- Aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones, calculados sobre un salario mínimo legal mensual vigente.
- Acceso a servicios médicos.
- Contribución a fondos de pensiones.
- Intermediación y formación laboral a través de las agencias de empleo de las cajas de compensación.
Para quienes en su último empleo estaban afiliados a una caja de compensación en categoría A o B, el subsidio cubre salud y pensión durante seis meses, calculados sobre un salario mínimo mensual legal vigente.
El auxilio económico equivale a 1,5 salarios mínimos, es decir, $2.135.250, distribuidos en cuatro pagos:
- 40 %: $854.100
- 30 %: $640.575
- 20 %: $427.050
- 10 %: $213.525
Este esquema busca dar un apoyo constante durante varios meses, mientras la persona encuentra un nuevo empleo.
Para postularse, se deben cumplir estos criterios:
- Estar desempleado y sin ingresos.
- Haber estado afiliado a una caja de compensación familiar.
- No estar afiliado como cotizante en una EPS.
- Haber cotizado a una caja de compensación en los últimos tres años: trabajadores dependientes al menos 12 meses (continuos o no), y trabajadores independientes (aporte del 2 %): mínimo 24 meses.
La solicitud se realiza en la página web de la caja de compensación a la que se estuvo afiliado, adjuntando:
- Certificación de terminación de contrato, con fecha exacta de retiro, último salario, causa de terminación y firma del empleador.
- Copia del documento de identidad.
- Certificación bancaria con número y tipo de cuenta (donde el solicitante sea titular).
- Certificados opcionales de EPS o pensión, según la caja.
(Vea también: ¿Se acaba Sisbén en Colombia? Habría nuevo sistema para entregar subsidios y así funcionaría)
Aunque es un derecho protegido por ley, la falta de información hace que miles de colombianos no reclamen este subsidio. Las autoridades y las cajas de compensación instan a los desempleados a conocerlo y aprovecharlo, pues puede ser clave para garantizar ingresos y mantener la seguridad social activa mientras se busca una nueva oportunidad laboral.
En palabras de González, este beneficio puede marcar la diferencia para quienes enfrentan un periodo de desempleo. “Hoy existen alternativas como estas que pueden impactar positivamente a muchas personas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Bogotá
Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos
Entretenimiento
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Entretenimiento
Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"
Nación
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Nación
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Sigue leyendo