Se enredó idea de subir tarifas en los peajes de Colombia; aún no hay acuerdo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, le salió al paso a la iniciativa del Ministerio de Transporte, que alarmó a todos los conductores.
El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, le salió al paso a la idea de subir los precios de los peajes, a pesar de que otro funcionario había dicho que se aproximaba un ajuste.
(Lea también: Revelan por qué se caería negocio de más de $ 4 billones en Colombia; peaje, involucrado)
Este último fue el ministro de Transporte, William Camargo, quien dijo que se debían incrementar los valores, tras haberse congelado hace meses. Además, conductores recibirían doble golpe, pues en 2024 se establecerían nuevas tarifas.
Cabe mencionar que, a principios del año, el Gobierno Nacional tomó la decisión de mantener congelados los precios de los peajes, con el fin de evitar un impacto mayor en la inflación.
Ante esto, señaló que está realizando un análisis sobre la situación para realizar este reajuste a los peajes.
No obstante, el ministro de Hacienda señaló que aún no se ha tomado la decisión de aumentar el precio de los peajes.
“No hemos llegado todavía al acuerdo, el presidente (Gustavo Petro) quiere saber en qué va un proyecto que le propuso hace rato al Ministerio de Transporte, que se llama valorización para volver a hablar de peajes”, dijo Bonilla.
De otro lado, dijo que los costos de los peajes se deberán ajustar, ya que no se pueden dejar congelados.
“Sucede lo mismo que cuando se congeló el precio de la gasolina: algún día hay que ajustarlo, hoy estamos pagando un recurso con el presupuesto y así fue incluido en la adición presupuestal”, agregó el ministro de Hacienda.
(Vea también: Planean construir un nuevo peaje en la vía Bogotá-Villavicencio o subir las tarifas)
Entre tanto, aclaró que el concepto que llama “valorización” se realiza a la vez que en una vía tiene unas personas naturales y jurídicas que se benefician de las misma, entonces se aplica una valorización.
A pesar de lo anterior, el Gobierno no ha comunicado mayores avances en este frente y, por ende, no se ha aplicado esa medida.
Cabe mencionar que en la adición presupuestal que se aprobó en junio, se destinaron $ 500.000 millones para el pago de este congelamiento de peajes en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo